No estás en la home
Funcinema

Como si el mañana no existiera

Por Patricio Beltrami

(@Pato_Beltrami)

Zack Snyder se puso al hombro la campaña publicitaria del corte original de La Liga de la Justicia, película de cuatro horas que se estrenará el próximo 18 de marzo en HBO Max. Incluso, semanas antes del lanzamiento del tráiler final se había encargado de brindar entrevistas y responder personalmente los mensajes que le llegaban a su cuenta de la red social Vero. De esa manera, enfatizó en que había creído que su versión del film nunca sería estrenada. En esa línea, para no alimentar las expectativas de los fanáticos de la franquicia, aclaró que por el momento Warner no tiene planes para extender su saga cinematográfica.

Quizás allí se encuentra la respuesta a la enorme cantidad de personajes de peso que aparecen en los poco más de dos minutos de adelanto. Pareciera que Snyder encontró suficiente espacio en las cuatro horas de película para poner toda la carne de DC al asador, como si el mañana no existiera en términos de continuidad para su proyecto. De esa manera, no solo estarán presentes los seis protagonistas que habían participado en la versión dirigida por Joss Whedon: Batman (Ben Affleck), Superman (Henry Cavill), Mujer Maravilla (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher). A ellos hay que sumarle los secundarios que habían integrado el film de 2017 y, a manera de novedad, parte de la plana mayor de los villanos más importantes de DC: Darkseid, Desaad, Granny Goodness y Joker (Jared Leto).

Más allá de las posibilidades que brinda la duración de la película y, también, de las modificaciones que se efectuarán en relación a la propuesta de Warner/Whedon, probablemente la introducción de estos personajes (y de las sorpresas que presentará el relato) tengan lugar en el desarrollo de dos arcos olvidados en 2017. Por un lado, habrá tiempo suficiente para introducir a Darkseid: su origen, el peligro que representa para el universo y por qué ordena la invasión de Steppenwolf (Ciaran Hinds) a la Tierra. Asimismo, estas cuestiones seguramente estarán vinculadas con las escenas del planeta destruido que había sido adelantado en forma de premonición en Batman v. Superman: el origen de la justicia. Según el tráiler, Batman, Cyborg y Joker habitan en una distopía donde los villanos lograron dominar el mundo tras la muerte de Superman.

Evidentemente Snyder apuntará a brindarle sustento a los arcos argumentales de los seis héroes y, al mismo tiempo, dotar de coherencia al universo que había buscado desarrollar desde El hombre de acero (2013). Para ello, el director no solo había conseguido que Warner cediera a todas sus peticiones (inversión para efectos especiales, banda sonora y nuevas grabaciones), sino que también fue el artífice del regreso de varios actores que estaban alejados de la franquicia, como Affleck, Cavill y Leto. En medio de un panorama altamente complejo y conflictivo, tanto por los perjuicios de pandemia como por las acusaciones de Fisher por maltrato y abuso de autoridad contra Whedon y varios de los máximos ejecutivos de DC, Zack Snyder logró reivindicar su película y su visión de Universo Extendido y, a su vez, permitió que los arcos narrativos de héroes y villanos puedan tener viabilidad a futuro, incluso más allá de su continuidad al frente del proyecto.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.