No estás en la home
Funcinema

Luego de cuatro meses, no se registraron casos de Covid-19 en cines españoles

Según los datos presentados recientemente por el Ministerio de Sanidad de España, desglosando la incidencia del Covid-19 por sectores, en las actividades culturales solo se ha producido un brote de los 8.488 detectados y no se tiene constancia que ese brote se haya producido en una sala cine, por tanto, en los cines no se habría producido ningún brote tras más de cuatro meses que lleva el sector abierto al público.

Según dicho informe, la incidencia del Covid-19 en las actividades culturales es marginal, habiéndose producido tan solo un 0,01% de los brotes en espacios culturales, lo que supone que se han producido menos casos y brotes que en todos los demás ámbitos sociales como la hostelería, actividades deportivas, ocio nocturno, entre otros,

La nula incidencia del Covid-19 en los cines, según los datos de Sanidad, ha demostrado la seguridad de las salas gracias, principalmente, a dos puntos. Por un lado, la propia naturaleza de la actividad de ir a un cine supone de por si una baja interacción social ya que es una actividad que se realiza mayoritariamente con personas convivientes sin entablar necesariamente relación con otros individuos. Además, es una actividad que se realiza en silencio, limitando la emisión de aerosoles. Por otro lado, la implantación de un estricto protocolo de seguridad con medidas ya conocidas como la obligatoriedad del uso del barbijo, salvo en los momentos puntuales de ingesta de alimentos, la separación de los espectadores, dispensadores de alcohol en gel a disposición del público y los trabajadores y el incremento de la frecuencia de limpieza entre otros.

Junto a estas medidas, los óptimos sistemas de ventilación y renovación de aire de las salas de cine han jugado un papel fundamental a la hora de minimizar el riesgo.

La suma de todas las actuaciones llevadas a cabo para incrementar la seguridad en los cines hace que la probabilidad de contagio en una sala de cine sea mínima, sin apenas variación por retirar la mascarilla de forma puntual y limitada para comer y beber en la sala, tal y como avalan los resultados de incidencia del Covid-19 del Ministerio de Sanidad.

Tanto las principales medidas de seguridad que se aplican en los cines como la correcta utilización de la mascarilla en las salas han sido recogidos en dos spots especiales que se proyectan en las salas de cine antes de cada sesión.

Por otra parte, un extenso seguimiento realizado por Celluloid Junkie pone de manifiesto que no se puede rastrear ni un solo brote de COVID-19 en cines, multicines o lugares de proyección públicos en ninguna parte del mundo.

En él, se hace especial mención a aquellos mercados donde las salas de cine no se cerraron en ningún momento como Suecia, Japón, Taiwán y especialmente Corea del Sur donde se llegó a realizar un estudio que confirma que no existió transmisión del virus asociada a las salas de cine.

(Fuente: ABC)

Comentarios

comentarios

Comments are closed.