No estás en la home
Funcinema

El INCAA anunció ganadores en concursos de guión y coproducción internacional

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció los proyectos ganadores en su convocatoria para el fomento a la coproducción internacional  2018 y el concurso de desarrollo de proyectos de guiones nacionales y regionales 2018.

En materia de fomento a la coproducción internacional, el jurado integrado por Patricia Noemí Daujotas, Marcos Osorio Vidal y Ángel Zambrano seleccionó a 2 pajaritos de José M. Lo Biano y Mariano Bergara SH; El hombre de hielo de Cruz del Sur Cine SRL; y Mujeres que nunca amaron de Prisma SRL.

Además, el jurado seleccionó dos proyectos de Malabar Producciones SRL: Gravedad 1, Temporada 2 y Monstruos de la guarda. Se informó que en cumplimiento con las bases y condiciones del concurso, la productora deberá optar por la continuidad de uno de ellos.

Por su parte, los ganadores de la convocatoria para el desarrollo de guiones regionales fueron designados, en orden de mérito, por el Comité de Selección integrado por Virna Molina, Ezequiel Inzaghi y Gisela Benezon quienes fueron propuestos por el Consejo Asesor. Recibirán $ 185.000 en concepto de premio.

En el apartado nacional los proyectos elegidos fueron El trabajo divino de Natalia Andrea Garagiola; Sola de Sabrina Constanza Blanco; El tango de Lucy de Agustina Francisca Gatto; Cero cincuenta de Mariana Rojas; El aniversario de Florencia Percia; El último verano de Juan Manuel Rodríguez Schmidt; y Olivia y la tortuga de Nicolás Zalcman.

Por su parte, en el orden regional los elegidos fueron Chelh de Natacha Soledad Grabre Camors (Región Noreste Argentino); Dios los cría de Maximiliano Caldez (Región Noroeste Argentino); La salvación de Fernando Germán Molina (Región Patagonia); Mal enseñado de David Eira Pire (Región Centro Norte); y La primavera de Cristián Darío Pellegrini (Región Cuyo).

Los proyectos suplentes nacionales son Los vecinos mueren en las novelas de Juan Manuel Villegas; Obra en construcción de Natalia Beatriz Dora Peluso; y Maldito de Edgardo Luciano Bertone. Los regionales, son Río Toro de Matías Guitler (Región Noreste Argentino); El silencio del sol de Pedro Ponce (Región Noroeste Argentino); Les apaleades de Nuria Vilalta de Renobables (Región Patagonia); Mario y León de Pedro Wallace (Región Centro Norte).

(Fuente: INCAA)

Comentarios

comentarios

Comments are closed.