No estás en la home
Funcinema

Cine independiente norteamericano durante el verano en Teatro Estudio

Durante enero y febrero la actividad en Teatro Estudio (Independencia 2233; MDP) continuará con el ciclo Cine independiente norteamericano, coordinado por Diego Menegazzi. Las funciones serán los domingos a las 20:00.

La programación de enero comenzará el domingo 6 con Extraños en el paraíso, de Jim Jarmusch. Un joven bohemio de Nueva York recibe una visita sorpresa de su prima de Budapest. Desde la hostilidad y la indiferencia iniciales, un leve cariño crece entre los dos. Junto con un amigo, emprenden un viaje para visitar a su tía en Cleveland y luego se van a Florida, donde vivirán unas insólitas aventuras.

Para el domingo 13 se anuncia Drugstore cowboy, de Gus Van Sant. En los 70’s, el jefe de una banda de toxicómanos, su mujer y otra pareja viajan a lo largo y ancho del país robando farmacias para cubrir su imperiosa necesidad de droga. A raíz de un trágico suceso, el protagonista se replantea su situación; decide rehabilitarse y comenzar una nueva vida. Las cosas, sin embargo, no le resultan sencillas…

El ciclo seguirá el domingo 20 con Homicidio, de David Mamet. Un detective de homicidios de origen judío anda detrás de un asesino que ha conseguido escaparse hasta de las manos del FBI. Pero antes de poder proseguir más en la investigación, sus superiores le asignan otro caso, el del asesinato de una anciana en un local de un barrio marginal. Aunque parece un caso simple, pronto descubre que hay una oscura trama detrás.

Para cerrar enero, el domingo 27 se verá El rey de la colina, de Steven Soderberg. Durante los años de la Gran Depresión, un niño que destaca por su inteligencia y su capacidad de contar historias vive con sus padres y un hermano en la destartalada habitación de un hotel. Pero la familia se ve obligada a separarse, quedándose solo. El dinero escasea y le quieren echar del hotel, pero el joven tendrá que ingeniárselas para sobrevivir.

Ya para febrero se podrá ver, el domingo 3, Carretera perdida, de David Lynch. Un músico de jazz recibe unas misteriosas cintas de video que parecen filmadas dentro de su propia casa. Poco tiempo después, se despierta con su esposa muerta su lado. Cuando es enviado a prisión, inexplicablemente se transforma en otro hombre y comienza una nueva vida.

El domingo 10 se proyectará Limbo, de John Sayles. Un pescador traumatizado a causa de un accidente acontecido hace muchos años, se encuentra ahora viviendo en las duras islas de Sureste de Alaska. Su rutina cambia cuando conoce a la cantante Donna y a su problemática hija Noelle. Pero cuando su medio-hermano regresa al pueblo y le pide un favor, las vidas de los tres se verán alteradas para siempre.

La siguiente función será el domingo 17 con Piel misteriosa, de Gregg Araki. En 1981, Brian tenía ocho años y estaba sentado en el banco durante un partido de la liga juvenil de béisbol. Unas horas después despierta en el sótano de su casa. A raíz de este suceso, Brian se convertirá en un adolescente acomplejado. Neil, en cambio, es todo lo contrario. Es un joven decidido, siempre viviendo al límite. Ambos están unidos por un oscuro secreto.

La programación de verano cerrará el domingo 24 con La chica del lunes, de Hal Hartley. Una mujer procedente de una lejana constelación llamada Monday llega a nuestro mundo. Su misión consiste en encontrar a un colega que llegó antes que ella a un país que acaba de sufrir una gran revolución y en el que todos los actos humanos cotizan en Bolsa. Esta dictadura del consumo, promovida por un omnipotente monopolio, cuenta con no pocos detractores.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.