No estás en la home
Funcinema

Barlovento


Excelente


EXTRAORDINARIA POESÍA EN MOVIMIENTO

Por Virginia Ceratto

(especial para @funcinemamdq)

Todos y cada uno estamos expuestos a la deriva a la que nos lleva la dirección desde donde sopla el viento. Viento como destino, viento como oportunidad, viento… como viento. Y todos, y cada uno, tomaremos lo mejor de la tormenta si nos encuentra unidos.

No importa el lenguaje, no importa la procedencia, tampoco las costumbres, ni los credos. Solamente cuenta el hálito vital y espiritual que nos permite reconocer al otro como un semejante y valorarlo por sí mismo.

Cuatro personajes únicos que han llegado, no sabemos cómo, no interesa, a una embarcación frágil que lleva tiempo en alta mar. No hablan el mismo idioma, no se conocen. Uno se inspira con el amor, la otra es soñadora, el capitán sabe ordenar y el otro tramita su vida con un fervor político, casi candoroso.

Llega la muerte, la espantan a fuerza de gritos y voluntad. Y sobreviene la tormenta.

No diré más.

Con una escenografía minimalista y absolutamente bella, lograda con cuatro trapos a modo de velas y una cabina, obviamente con un andamiaje que permite el desarrollo acrobático en altura y piso absolutamente increíble aún para los que hemos transitado esa disciplina mágica, vestuario cercano al clown y todo acotado por el sonido y la iluminación perfectas, no bien comienza la puesta, nos llevan a todos de viaje y cada una de sus peripecias son nuestras.

Niños muy pequeños, jóvenes, adultos que se transportan, nos transportamos, con esos seres como salidos de la mejor fantasía, aquella que nos hace pensar con quién queremos estar cuando la felicidad cunde o la desgracia amenaza.

Fruto de la ONG Hazmereír, liderada por Juan Rey y su hijo Nacho, que supieron hacer de la tragedia una lección de vida y resiliencia, y que transformaron el sueño de un amado ser perdido y lo recobraron y lo multiplicaron como el pan, desde aquellos orígenes en el club Kimberley, hoy en día son lo mejor de lo que podemos mostrarle al mundo. Y nosotros también somos el mundo.

Merecidísmo reconocimiento en la ciudad que los vio nacer, la nuestra, donde son profetas en su tierra y en Europa, los aplausos de pie del final se suman a un viento que ojalá los traiga muy pronto de nuevo a nuestra costa.

Simplemente, gracias. Talento, esfuerzo, trabajo y sobre todo, pura poesía.


Dirección: Alan Darling Intérpretes: Ana Clara Manera, Martín Umerez, Nacho Rey, Federico Galván, Lucas Manzo Sonido: Bruno Festa Iluminación: Marcelina Pérez Gardey

Comentarios

comentarios

Comments are closed.