No estás en la home
Funcinema

MAR DEL PLATA 2018: “Necesito encontrarme con una historia que quiera contar y sentir mucho”

(fotos: Gianina Arrayet)

Por Paola Jarast

(@funcinemamdq)

Presentada en la reciente edición del Festival de Mar del Plata, Los mentirosos es un largometraje que empezó siendo un cortometraje y que en los próximos meses derivará en una serie web. FUNCINEMA charló con sus tres intérpretes principales (Ezequiel Tronconi, Paula Carruega y Alejandro Jovic -también director y guionista-), no sólo sobre el largo que los convoca, sino también sobre su trabajo en equipo, su dinámica de trabajo y la posibilidad de futuros proyectos.

-Ale, es tu primera película como director. ¿Cómo fue la experiencia?
Creo que si hace algún tiempo atrás hubiera elegido cómo hacer mi primera película, lo hubiera hecho de esta manera en que se dio. Estoy muy contento. Me parece que fue la culminación de un proceso que empezó hace nueve años, acá mismo en el Festival de Mar del Plata cuando presenté el primer cortometraje que dirigí. A través de los años siempre fui volviendo una y otra vez con cortos y los hacía para venir al Festival. Los mentirosos nació en 2015, luego del rodaje de la miniserie web Un año sin nosotros, que es donde trabajamos Paula, Ezequiel y yo. Cuando terminamos de filmar, empezamos a charlar con Paula sobre qué íbamos a hacer, y le conté una idea tímida que tenía para hacer un corto para el Festival de Mar del Plata, la historia de un triángulo amoroso. A ella parece que le gustó, y dijo: “¿Y quién va actuar?”. Yo quería que fuera ella, pero no me animaba a decírselo. Me dijo: “Yo, por supuesto”. Después lo sumamos a Ezequiel.

-¿Eligen conjuntamente los proyectos? ¿Tiene que ver con sus elecciones la cercanía afectiva?
Jovic: Sí. Para mí no hay diferencia entre lo que hacés y lo que sos. A los dos los quiero mucho, son mis amigos, y además los admiro profundamente. Me gusta lo que hacen. No es que llamo a alguien por ser amigo o por actuar bien.

-¿Hay algo que quieran contar sobre el rodaje de Los mentirosos?
Tronconi: Me acuerdo que lo primero fue en etapas. Fue muy vertiginoso, donde yo casi fui a grabar sin ensayar. Ale me tiró un par de consignas.

Jovic: La consigna fue: “¿Cómo es Lucas? Está perdidamente enamorado de Malena”.

-Es la primera película a la que apuesta la UN3, que se caracteriza por trabajar con el formato de series cortas. ¿Cómo fue esa experiencia?
Carruega: Esta película se fue dando de una manera muy escalonada. A nosotros nos gusta trabajar juntos, nos gusta crear juntos, y creemos bastante en el otro. UN3 vio el material de la película y se suma para hacer la serie. Ahí se agranda la familia de esta película, que era muy pequeña, muy entre nosotros. Como nosotros ya habíamos trabajando en Un año sin nosotros, nos conocemos, nos llevamos muy bien, y es una plataforma en la que nosotros trabajamos mucho, entonces quedamos contentos. Empezamos a filmar la serie, pero siempre teníamos la idea de que esto era una película también. Ale tenía muchas ganas de traerla a Mar del Plata, y eso cerraba un ciclo para nosotros. Se monta la serie como película y se trae a Mar del Plata.

Jovic: Es una película episódica. Está dividida no en capítulos, sino en tracks; hay ocho canciones en la película que van marcando un momento de la misma.

-Sobre sus próximos proyectos, ¿ya saben qué harán después de acompañar el lanzamiento de la película?
Jovic: En mi rol de guionista y director, después de estar tres años con este proyecto, necesito encontrarme con una historia que quiera contar y sentir mucho como para invertir otros tres años.

Carruega: Acá había una cabeza que es la de Ale que fue el director del equipo, que es quien hizo que esto sea hoy una película, y eso es súper importante, porque uno a veces arranca cosas con amigos y van quedando en el tintero.

Jovic: Me halaga y me hago cargo de lo que dice Paula, pero también es fundamental la paciencia de todos ellos, que son los primeros involucrados, pero también de la UN3, de todo el equipo técnico. Además, hubo casi un año de edición.

-¿Qué expectativa tienen respecto de la presentación de Los mentirosos?
Jovic: ¡Un Oscar!

Tronconi: De ahí para arriba…

Jovic: Es la primera vez que se va a proyectar (por el Festival). Hoy la expectativa es compartirla. Ver qué nos pasa a nosotros y sobrevivir a la proyección. En mi caso además en este Festival tengo una expectativa doble porque se exhibe Tampoco tan grandes. Yo participé del guión. Fue un guión por encargo, escrito en colaboración. Formo parte de Ayar Stories, la productora de contenidos de Máximo y Paula Reca. Me gustó mucho laburar ahí. La vi muy tranquilo y disfruté de la película. No tenía ningún estrés. Es muy diferente en el caso de Los mentirosos, que se ha llevado los últimos tres años de mi vida.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.