No estás en la home
Funcinema

Cuando nos conocimos

Título original: When We First Met
Origen: EE.UU.
Dirección: Ari Sandel
Guión: John Whittington
Intérpretes: Adam Devine, Alexandra Daddario, Shelley Hennig, Andrew Bachelor, Robbie Amell, Dean J. West, Tony Cavalero, Delfeayo Marsalis, Chris Wylde, Daryn Kahn, Peter Jaymes Jr., Martin Bats Bradford
Fotografía: David Hennings
Montaje: Jeffrey Wolf
Música: Eric V. Hachikian
Duración: 97 minutos
Año: 2018


6 puntos


EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL LOOP

Por Mex Faliero

(@mexfaliero)

Como en Hechizo del tiempo (el ejemplo que tenemos a mano para hablar de loops temporales es siempre el mismo, aunque haya otras muestras), en Cuando nos conocimos -que se puede ver por Netflix- un tipo despierta siempre en el mismo día. La película de Ari Sandel (el mismo de The DUFF) tiene como protagonista a Noah (Adam Devine), un joven que está perdidamente enamorado de Avery (Alexandra Daddario), su mejor amiga que está a punto de casarse con otro. De hecho la película arranca en el mismísimo día de la boda, pero gracias a uno de esos elementos mágicos que -saludablemente- no precisan explicación, Noah tendrá la oportunidad de volver una y otra vez al día que conoció a Avery para rehacer el camino y ver si finalmente es él quien se casa con la chica. Con un buen trabajo de montaje, la película tiene la habilidad como para hacer plastilina de esa premisa y correrse del rigor para apostar más por lo lúdico en una caja china de flashbacks que van desmontando líneas temporales que no temen a perderse en paradojas.

Cuando nos conocimos es una comedia romántica, pero a partir del loop temporal se convertirá también en una película de aprendizaje (lo moral está implícito siempre). Y es Noah quien tendrá que aprender, en cada regreso al pasado, cómo ser el tipo adecuado para convertirse en algo más que el mejor amigo de Avery. La película tiene varios puntos de interés, en primera instancia porque es el personaje masculino el que se completa de dudas e incertezas, una exploración que el género de la comedia romántica no siempre se anima a hacer (de hecho las mujeres en la película son totalmente decididas). Pero también a partir del guión de John Whittington (Lego Ninjago: la película), Sandel sabe cómo construir el interés romántico de sus personajes. Los mejores pasajes de la película son precisamente esos diálogos entre Noah y Avery, esas charlas a tientas entre dos personas que comienzan a conocerse (el prólogo es ejemplar en ese sentido). Desde ahí el vínculo se hace creíble, como así también la obsesión del protagonista por volver al pasado y lograr su objetivo.

Otro punto a favor de la película es que no construye villanos. Ethan (Robbie Amell), el novio y esposo de Avery, es un buen tipo que se encuentra metido en una situación que lo supera. Son esas sensibilidades que sabe manejar el director, y que se corren de las convenciones hollywoodenses, las que terminan chocando con el humor un poco superficial y básico de Devine, comediante que sin un control adecuado suele salirse de registro y caer en monigotadas insoportables. Y eso es parte de lo que termina complotando contra los resultados finales de Cuando nos conocimos, una comedia que no es tan graciosa como se supone y que banaliza algunas reflexiones interesantes sobre el destino y cómo lo forjamos. En esas charlas y filosofadas sobre el amor, Cuando nos conocimos se convierte en una mezcla de Antes del amanecer con el espíritu de American Pie. Y corre el riesgo de no satisfacer a ninguno de los públicos.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.