
La quinta edición del London Labour Film Festival se realizará en el cine Prince Charles de Londres del 24 al 26 de noviembre, presentando una competencia de cortos y largos relacionados al ámbito del trabajo y, en especial, a la práctica de la esclavitud moderna en los lugares de trabajo.
La Directora Ejecutiva de Construir TV, Alejandra Marano, fue invitada a ser parte del jurado del LLFF 2017 y entregará un premio especial de Construir Cine que consiste en una estatuilla y el pase directo a la competencia internacional de largometrajes, Construir Cine 2018.
El festival contará con películas del cineasta británico, Nick Broomfield (Kurt & Courtney, Whitney: Can I be me), incluyendo su ficción del desastre de los moluscos de Bahía de Morecambe en 2004, Ghost. Hsiao-Hung Pai, quien fue agente encubierto del documental de 2013 de Broomfield, Sex: My British Job, hablará sobre la esclavitud en el Reino Unido.
Este año el festival invitará a reflexionar sobre la esclavitud en el siglo XXI desde el punto de vista del mundo laboral. El London Labour Film Festival busca explorar la frontera, a menudo borrosa, entre el trabajo asalariado y la esclavitud formal. Las categorías de largometrajes y cortometrajes darán a los cineastas nuevos y experimentados, la oportunidad de mostrar su capacidad de profundizar en los aspectos sociales y políticos del lugar de trabajo.
El Festival tiene el apoyo de destacadas figuras, como el columnista de The Guardian Owen Jones, los cineastas Ken Loach y Mike Leigh, y la diputada de los trabajadores Catherine West.
Además, esta edición cuenta con el soporte del ex editor de Channel 4 Economics, Paul Mason, quien forma parte del jurado con Marano y una selección de otros expertos en cine laboral de todo el mundo.