No estás en la home
Funcinema

El ejecutor

ejecutor 1Título original: Bullet to the Head
Origen: EE.UU.
Dirección: Walter Hill
Guión: Alessandro Camon, basados en la novela gráfica de Alexis Nolent y Colin Wilson
Intérpretes: Sylvester Stallone, Sung Kang, Sarah Shahi, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Robert Nkomo Morel, Jason Momoa, Christian Slater, Jon Seda, Holt McCallany, Brian Van Holt, Weronika Rosati, Dane Rhodes
Fotografía: Lloyd Ahern II
Montaje: Timothy Alverson
Música: Steve Mazzaro
Duración: 92 minutos
Año: 2012


3 puntos


Walter Hill menos Sylvester Stallone (y viceversa)

Por Rodrigo Seijas

(@fancinemamdq)

ejecutor 2La unión entre Sylvester Stallone y Walter Hill presagiaba algo como mínimo interesante, una especie de recuperación y actualización de la corriente más física y cruda del cine de acción de los ochenta, y por eso El ejecutor -adaptación de una novela gráfica de Alexis Nolent y Colin Wilson- despertaba ciertas expectativas. Sin embargo, el film queda muy lejos de lo esperado.

La premisa era atractiva y se suponía que podía calzar fluidamente con las capacidades e historiales de ambas partes involucradas: luego de ver a sus respectivos compañeros morir, un asesino a sueldo de Nueva Orleans (Stallone) y un detective de Washington D.C. (Sung Kang) deben unir fuerzas para combatir a un enemigo común, que ha estado detrás de ambos asesinatos. Hill ya había transitado con habilidad el subgénero de la pareja despareja obligada a juntarse en las dos entregas de 48 horas e Infierno rojo, mientras que la presencia de Stallone para el policial y la acción está más que probada. Pero unas cuantas cosas salen mal, muy mal, porque la trama, en lugar de adquirir complejidad, se va simplificando a pasos agigantados en el peor sentido del término: todo se resuelve a las apuradas, arbitrariamente, acumulando estereotipos y dejando cabos sueltos por todos lados, de la mano de un guión donde se nota demasiado que hubo muchas plumas involucradas pero poca imaginación.

Para colmo, Hill pareciera darnos la razón a los que pensamos que es evidente que se le acabó la nafta en los noventa y que ha quedado totalmente a contramano, porque filma sin un ápice de energía, desperdiciando el talento de otras figuras en el reparto como Jason Momoa, Adewale Akinnuoye-Agbaje y Christian Slater, y sin sacarle el jugo a esa atractiva y oscura ciudad que es Nueva Orleans. Stallone, por su parte, está en la peor de sus versiones, regodeándose en chistes raciales sin gracia y con guiños facilistas a su público que no aportan en nada a la historia. De esta manera, El ejecutor carece de fisicidad, sorpresa y tensión, y se va encaminando por un derrotero tan previsible como aburrido.

Paupérrima en su propuesta de entretenimiento, sin ninguna secuencia de acción mínimamente impactante, con un relato caótico e incapaz de desarrollar personajes que generen empatía desde su rudeza, El ejecutor se hace larga a pesar de sus escasos 92 minutos. Incluso, a pesar de haber tenido un estreno en los cines estadounidenses (donde fue un fracaso anunciado), es inferior a unos cuantos productos que van directo a DVD y poseen mucho más riesgo y potencia narrativa. Acá la suma de las partes no llevó a un todo; es más, se quedó en la nada misma.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.