Entre el miércoles 25 y el jueves 26 se llevará a cabo en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (San Juan 350, Capital Federal) y de la Alianza Francesa (Córdoba 946, Capital Federal) una nueva edición del ciclo Nuevas Realidades Video-Políticas, un festival surgido como resultado de las nuevas manifestaciones ciudadanas alrededor del globo.
El ciclo de videoarte continúa su temporada 2012 con Nuevas Realidades Video-políticas, un festival de creación audiovisual que pone el foco en los nuevos empoderamientos políticos que (re)sitúan en la opinión pública diferentes reclamos de emancipación ciudadana.
En estos espacios debemos colocar a la Argentina del 2001, la Primavera Arabe, los Indignados del 15M, la resistencia griega, las manifestaciones en Londres y las revueltas estudiantiles en Chile. Todas las actividades que se realicen en este marco serán con entrada libre y gratuita.
Los cortometrajes elegidos para ser proyectados durante estos dos días son:
MIERCOLES 25
-The New York Trilogy, de Joana Abrines
-Leader, de Marcos Covelo
–Le dan con todo, de Amaranta Espinoza
–Modelcam, de Mario Santamaría
–Aplausometro MassMierda, de Miguel Ziena Macía
-Por una ley de transparencia de Acceso a la Información Pública, de Olga Iáñez Blanco y equipo
–I’m not afraid, de Miquel García
–Spot de Movistar mejorado, de Martín Haas y Equipo de Implicate.org
–Border, de Nieves de la Fuente Gutiérrez
–Reconstrucción de ideología, de Nestor Siré Mederos
–Transacción, de Patricio Ponce Garaicoa
–Os Quiero, Os Respeto, Os Necesito, de Guillermo Ubieto, Alex Campos y equipo
–Iskat, de Tea Guarascio, Eleonora Trani y Claudio Curciotti
–Aula d´acollida, de Ana Teresa Arciniegas y equipo
–Distopía 021, de Colectivos Rio40caos y Antena Mutante
–Where Are My Dreams? Glow In The Dark, de Nicolás Sánchez L.
–Estados Alterados, de Carlos Troncoso Matto
–Mithajibat Women Washing the Brothel Storefront, de Edward Salem
–Desgaste, de Gabriela Paredes Porras
–La casa en la que nunca estuve, de Juan Antonio Cerezuela
JUEVES 26
–La Tormenta, de Damià Jordà
–Mensaje a la Nación, del Movimiento GRSB, Oswaldo Terreros
–Welcome to the global village, de Javier Tortosa Mateu y equipo
–Presidential Speech, de David Camargo Sanchez
–Watchmen, de Edén Bastida Kullick y Julio Marín Estrada
–Pupitrazo (sabotaje policial), de Luisa González
–Beard Burn (Homage to Mohamed Bouazizi), de Edward Salem
–Mercat Lliure, de Daniel Tomás Marquina
–El Plebiscito de la Patagonia, de Andrés Ovalle H.
–Disturbia, de Javier Rada
–Awake Global Revolution, de Nacho Penche, Tristán Rosa y equipo
–Mecánica del muro, de Sergio Guerrero y equipo
–De 10 strategier / Las 10 estrategias, de Miguel Soler
–Prodigal son, de Carlos Martiel Delgado Sainz
–Congo 1880, de Gemma Pardo
–El Gran Poema de Nadie de Dionisio Cañas, de Raquel Durán
–Contingencias, de Florencia Cabeza
–Voces invisibles, de Alvaro Ruiz Rodríguez