Buenas noticias para el cine argentino en Berlín. El film Ausente, de Marco Berger ganó el premio Teddy mientras que Medianeras, de Gustavo Taretto, quedó segunda en la votación del público, comunicó hoy la organización del festival, a la espera esta tarde de la entrega de los Osos.
Entre los premios de los jurados no oficiales anoche la Argentina Ausente, dirigida por Marco Berger y proyectada en la sección Forum, ganó el premio Teddy de la Berlinale, destinado al cine de temática homosexual.
El premio Teddy cumplió sus 25 años, con una concurrida fiesta en el recinto del antiguo aeropuerto de Tempelhof, en Berlín, cerrado como aeródromo hace dos años y donde ahora se celebran conciertos, exposiciones y desfiles de moda.
Ausente es el segundo largometraje de Berger –Plan B-y tiene formato de thriller virtual donde se juega con el poder intimidador de las apariencias. El argumento se centra en un adolescente que acosa a un adulto sabiendo que la Justicia está de su lado porque él es un menor de edad.
Por otra parte hay que señalar que la española También la lluvia, de Icíar Bollaín, fue la ganadora del premio del público de la sección Panorama. El film fue el más votado entre los asistentes a este festival, que a diferencia de otros de su categoría -como Cannes y Venecia- debe gran parte de su éxito a la asistencia del público corriente.
En segunda posición en la votación del público quedó la argentina Medianeras, el primer largometraje de Gustavo Taretto.
También recibió un premio entre los jurados independientes del festival el cortometraje de la chilena María José San Martín, La ducha, que recibió, entre otros, el premio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Además, ayer se dio a conocer el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine, que ganó el filme A Torinoi Ló del húngaro Béla Tarr, por decisión del jurado presidido este año por el argentino Diego Lerer.
La película húngara, un complejo filme en blanco y negro de más de dos horas de duración y apenas diálogo, está también entre las favoritas al Oso de Oro entre los 16 títulos a competición.
La 61ª edición de la Berlinale se despedirá, para el sector del cine, hoy con la entrega de los Osos, mientras que mañana celebrará su tradicional Día del espectador, con la proyección de algunos de sus filmes más celebrados en distintas salas de toda la ciudad.
Este año se alcanzó un nuevo éxito en la venta de entradas al público, con más de 300.0000 en todas sus secciones.
Sin embargo, fue una edición sin brillo, en cuanto a presencia de estrellas y grandes nombres en la sección oficial y en medios berlineses se especula con la retirada prematura del director de la Berlinale, Dieter Kosslick, en el cargo desde 2001 y cuyo contrato expira el 2013.
El propio Kosslick ha salido al paso a esos rumores y afirmado que piensa seguir al menos hasta cumplir su contrato, mientras arrecian los rumores de dimisión tras el festival.
(Fuente: EFE)