16 enero, 2025

4 comentarios en «Ninguna obra maestra»

  1. Antes que nada decirles que había olvidado el cambio de dirección, ya me estaba extrañando que no actualizarán y era porque estaban aquí!!!
    Después decirte que no estoy para nada de acuerdo., que la peli me fascinó, que es una peli con todas las letras. Y además que no entiendo cómo puede ser considerado pedante o piola aquél que disfruta de una peli que le pareció genial. Entonces tendriamos que ponernos contentos que todas las pelis sean pochocleras, que puedas hacer la comida mientras las mirás que igual la entendes, y que no tengan el mínimo indispensable de tratamiento de toda indóle porque sino somos pretencioso y piolas o seudointelectuales? Si disfruto de una peli comercial, tengo y quiero el derecho de disfrutar también de una peli que me deje pensando y no sentirme culpable por eso, jajajaja. Creo que ahí hay un juicio de valor que no correspone. Es lo mismo si criticaramos a las personas que ven cine sencillo, divertido, o a alguien que no entiende algo lo tratemos de «bobo», y a alguien que entiende lo tratemos de «bobo también». Ni a uno ni al otro. Ahora tampoco entiendo porqué esta mal querer escribir un guión que tenga muchas herramientas dramáticas, y enreveros? ¿porque se tiene que querer siempre hacer un cine sencillito? Si asi fuera, todavia estariamos viendo la salida del tren, o los obreros saliendo de las fabricas, y nosotros escribiendo en computadores, y filamciones asi, y seguramente no quedaría ni un solo en ningun lado. Que bueno que siempre hay quien pretende escarbar en las posibilidades de lo que es el arte. 😉
    Y ahora que me deje de enojar, me voy a leer la otra crítica!!!
    Saludos!!!

  2. jajajajajajajaja ya lo dije ¡odian a nolan! jajajajaja Esto da para largo, en serio, y ahora justo estoy apurado pero mañana o pasado paso y contesto como se debe. En mi blgo doy mi opnión. Me gustó pero si creo que hay cierta sobrevaloración que, con el paso dle tiempo, se van a aflojar un poco, pero no es una «pleotudez» o como dicen los muchachos una «pavada» y me parece que ese publico que señalàs lo crena mas las peliculas de syalaman y hasta, porqe no?, Lynch. 😛 😉
    Nolan es demasiado d emasas para eso. Pero bueno, como dije ahora no puedo. Mañana saludos nimios como siempre y un gusto leerlo como siempre

  3. Dialoguista: antes que nada, gracias por participar y por leernos ¡y por seguirnos ya que nos habías perdido! 1- En verdad ni lo intelectual ni el entretenimiento están mal per sé. No tengo nada contra ellos y disfruto de ambas posibilidades. El tema es cuando ese entretenimiento es bochornoso o perjudicial, puro ruido sin nada, como un Transformers por ejemplo o cuando esa intelectualidad es pura pose, como El origen. 2- Tampoco hay problema con contar cosas de manera enroscada: disfruto mucho de una película como El ladrón de orquídeas, por poner otro ejemplo. Mi problema es cuando detrás de todo ese enrosque no encuentro nada, como me pasó acá. Sinceramente me parece una película vacía donde todo lo que puede haber está enunciado, pero nunca profundizado. Y si, encima, me lo contás con la gravedad con la que lo hace Nolan, me perdés como espectador porque me parece que te la querés dar de ultra inteligente y de que me estás diciendo algo muy importante. Ese para mí es un problema de esta película, que en líneas generales me parece que está bien (para ponerla en números es un 6, digamos), que funciona como entretenimiento, pero que se cubre con capas y capas de cosas para hacerle creer al espectador que ha visto algo innovador y no es más que el mismo truco de siempre. El problema de Nolan es que confunde ambición con pretensión e inteligencia con ingenio. Por lo demás, vos vas a opinar lo mismo y yo también, pero enfrentados. Eso es lo genial de esto. Un saludo y gracias por tu mensaje.

    JB: no odio a Nolan, me gustan más películas de él que las que me disgustan, pero me parece que acá se pasó de pedante, aunque al menos entretiene más que con El gran truco. Igual veremos qué tiene para decir, que seguramente estaré en contra… jajajaja… salute. No obstante, si bien me gusta el Shyamalan hasta La dama en el agua, siempre lamento por la herencia que ha dejado, al menos, su primer film. También me pasa con Tarantino.

Comentarios cerrados.