
A partir del martes 7 de octubre, de 19:00 a 21:00, tendrá lugar un nuevo taller online de análisis cinematográfico dictado por el especialista Darío Giorgi. Esta vez será sobre la comida en el cine.
Giorgi afirma: “El cine y la comida han estado unidos casi desde los comienzos de la historia del séptimo arte. Ya en la década del 10, en algunas de las tempranas películas del período mudo se podían apreciar en pantalla banquetes, manjares y delicias de todo tipo. El cine también fue mostrando la evolución de las tendencias culinarias y los cambios en las costumbres y normas alrededor de los rituales gastronómicos. A través de cuatro grandes películas, haremos un repaso por esta rica y tentadora historia compartida”.
Brindarán un curso virtual sobre las herramientas del lenguaje cinematográfico
La dinámica de las clases será la siguiente: cada encuentro se iniciará con una introducción teórica acerca del film elegido y posteriormente se proyectarán fragmentos de la película en cuestión para analizar y debatir en conjunto. No es condición obligatoria haber visto la película para concurrir al curso. Las clases se dictarán a través de una plataforma de reuniones virtuales.
Desde la organización se destacó que no hace falta tener conocimientos previos teóricos o técnicos de cine. Las películas a analizar serán las siguientes: el martes 7, La fiesta de Babette (1987), de Gabriel Axel; el 14, Comer, beber, amar (1994), de Ang Lee; el 21, Big Night (1996), de Stanley Tucci; y el 28, El sabor de la vida (2023), de Tran Anh Hung.
El curso tiene un arancel y para recibir información o inscribirse hay que comunicarse al mail dario_giorgi@hotmail.com.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: