La edición 2025 de VS Animation! Pitching Sessions celebra el talento y la diversidad creativa de la animación latinoamericana, reuniendo catorce proyectos que reflejan la riqueza estética, narrativa y cultural de la región. La convocatoria atrajo propuestas de toda América Latina, y tras un riguroso proceso de evaluación, fueron seleccionados siete largometrajes y siete series para integrar la selección oficial.
Los largometrajes seleccionados son: A marcha dos girassóis (Brasil) de Erick Ricco, El pueblo del olvido (Colombia) de David Andrés Mesa, Esilda: el camino del destino (Bolivia) de Héctor Luis Olmos Barrios, Formiga (Brasil) de Bruno “Bask” Makio Saito, Noa (Colombia) de Diego Gaviria Nieto, Utopía (Brasil) de Rafhael Barbosa y De la frontera hacia el interior (Colombia) de Andrés Tudela.
Por su parte, las series seleccionadas son Anita Ranita (Chile) de Germán Acuña, Jazz & Pix (Argentina) de Joaquín Sánchez, La niña gigante (Chile) de Tomás Montalva, Las vidas de Marie (Colombia) de Sofía Andrade, Life of Delphi – Astro Detective (Argentina) de Pablo Gostanian, The forest howl (México) de José Ángel Osorio Cuéllar y Una de vampiros (Argentina) de Alcides Izaguirre.
La curaduría estuvo a cargo del equipo de VS Animation! junto a los especialistas Christophe Erbes y Sophie Caron. Los proyectos elegidos participarán por premios internacionales otorgados por aliados y sponsors, orientados a fortalecer su difusión, consolidar alianzas estratégicas y avanzar en la búsqueda de financiamiento y coproducción.
Además, todos los títulos formarán parte de los one-to-one Meetings, instancia clave para el encuentro con profesionales de la industria local e internacional, generando oportunidades concretas de colaboración y desarrollo.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:


1 comentario en «VS Animation! Pitching Sessions 2025 anunció los proyectos seleccionados de largometrajes y series»