
Con la presencia de Oriana Castro, Claudio Figueroa y Miguel Monforte se realizó en el marco de las proyecciones en la ciudad de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires la charla Recuperar la Memoria Audiovisual de Mar del Plata. Se generó un diálogo con el público, que mostró interés en los desafíos de preservación, así como en la conservación de materiales relacionados con los derechos humanos.
Durante el encuentro, los expositores presentaron trabajan desde hace años junto a otros colaboradores: el Archivo MAR, Historia de la Televisión Marplatense y el Archivo Audiovisual Municipal de Mar del Plata.
Los disertantes enfatizaron la urgencia de preservar, proteger y democratizar el acceso a materiales históricos audiovisuales. Estos acervos, dispersos en diversos puntos de la ciudad y a menudo desatendidos, enfrentan un deterioro generalizado que trasciende lo local y se replica a nivel global.
“Alabama: presos del sistema” se estrena el próximo viernes en HBO y HBO Max
En la charla se subrayó la importancia de la cadena de custodia, que debe iniciarse en los propios realizadores audiovisuales. Con el paso del tiempo, estas producciones se transforman en patrimonio de la humanidad, según lo establece la UNESCO, al reflejar la identidad cultural e histórica de los pueblos.
La presentación se enriqueció con proyecciones de notas televisivas históricas y avances del relevamiento de películas mudas del Archivo Histórico Municipal, ubicado en Villa Mitre, a cargo de especialistas.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: