En el marco de la exposición México: la mirada de Juan Rulfo, la Casa Nacional del Bicentenario, junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Embajada de México en Argentina y la Fundación Juan Rulfo, invita a las proyecciones especiales de tres documentales realizados por Juan Carlos Rulfo, hijo del célebre escritor y fotógrafo mexicano.
Las funciones se llevarán a cabo en la sede de la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985; CABA), con entrada libre y gratuita. Las obras seleccionadas ofrecen una mirada íntima y reveladora sobre la vida, la obra y el universo creativo de Juan Rulfo, desde la perspectiva única de su entorno familiar.
Programación:
MIÉRCOLES 29
19:00 | Del olvido al no me acuerdo (Idem / 1999 / México / 70 minutos) de Juan Carlos Rulfo.
-Una exploración poética sobre los recuerdos y olvidos de los ancianos del sur de Jalisco. La búsqueda del padre del realizador, llamado Juan, se convierte en el hilo conductor de una memoria fragmentada.
DOMINGO 2
19:00 | Cien años de Juan Rulfo (Idem / 2007 / México / 50 minutos) de Juan Carlos Rulfo.
-Serie documental que, en el centenario del autor, reconstruye su figura íntima y enigmática a través de múltiples voces. Más allá de El llano en llamas y Pedro Páramo, se revela al padre, al fotógrafo y al viajero en un México convulso.
+
Mi abuelo Cheno y otras historias (Idem / 1995 / México / 31 minutos) de Juan Carlos Rulfo.
-A partir del asesinato de Juan Nepomuceno Pérez-Rulfo, abuelo del realizador, se evoca una generación marcada por las revueltas post-revolucionarias de 1920. Un homenaje melancólico a la memoria oral de Jalisco.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

