En el marco de Ventana Sur Río de la Plata 2025, el principal mercado audiovisual latinoamericano organizado por el INCAA, el Marché du Film del Festival de Cannes, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y con el apoyo de Europa Creativa MEDIA, se presenta la primera edición de VS Tech, una plataforma dedicada a la convergencia entre arte, ciencia y tecnología.
Entre sus actividades destacadas, VS Tech propone el screening Humanos + IA: en acción, una muestra que reúne diez proyectos audiovisuales donde la inteligencia artificial se integra activamente al proceso creativo. La proyección se realizará el 3 de diciembre en el Palacio Libertad, como parte de la programación del mercado, que se extenderá del 1 al 5 de diciembre.
La selección incluye cortometrajes, piezas experimentales y microficciones que exploran el vínculo entre humanidad y tecnología desde diversas perspectivas narrativas, visuales y sonoras. Cada obra propone una mirada singular sobre el rol de la IA en la creación artística contemporánea.
Austin Butler podría unirse a la reversión cinematográfica de “Miami Vice”
Los proyectos seleccionados son Malvinas, la pregunta de Nicolás Couvin, Tink de Yves Fogel, My Childhood Beyond Imposition de Cristiano de Oliveira Sousa, El día perfecto de Nicolás Obregón Espinosa, El destierro IA de Gisela Villanueva y Silvina Feraud, Zoetrope de Martín Eschoyez, Zari San de Luis Chacón, The Third Hour de B. do Carmo, Insomnia de Tomás González Montalvo y El futuro de Gabriel Bosisio.
Participarán realizadores y estudios creativos de América Latina, en una jornada que busca fomentar el diálogo entre creadores, desarrolladores e instituciones comprometidas con la innovación audiovisual.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

