
El próximo 10 de julio a las 20:00 se estrenará el documental Un mundo recobrado de Laura Bondarevsky en la sala de Cine Arte Cacodelphia (Diagonal R. Sáenz Peña 1150; CABA), película que combina memoria, documentos y ficción, y que invita al público a un viaje introspectivo y emotivo a través de la historia personal y colectiva.
Un mundo recobrado es una reconstrucción histórica y afectiva que entrelaza retazos de memoria para desentrañar la vida de Yenia Dumnova, abuela adoptiva de la directora, reconocida por su compromiso, sensibilidad e integridad ética.
A través de este proceso, Bondarevsky no sólo explora la historia de su abuela, sino también su propia relación con el exilio, la familia, el arte, la adultez y la muerte. En palabras de la directora: “A veces necesitamos entender cómo llegamos hasta acá. Viajamos en el tiempo en la máquina del cine, y ese proceso mágico, de trabajo colectivo, nos permite reconstruir, hilar, recobrar”.
Bondarevsky ha colaborado con reconocidos cineastas como Juan José Campanella, Fernando Meirelles, Fernando Trueba y Bruno Stagnaro. Como investigadora en cine documental, recibió una mención especial y una beca de desarrollo por Milo Corter. Además, coordinó y escribió la serie de cortometrajes Música en América Latina, desarrollada por la Universidad Federal de Bahia.
Entre sus trabajos más destacados como guionista y directora se encuentran Panzas, Chevocachai y Cosecha. Sus películas han participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, recibiendo diversos premios y reconocimientos. También fue galardonada con el premio Opera Prima del INCAA por su proyecto Río muerto, su primer largometraje de ficción, que se filmará entre 2026 y 2027.
Actualmente, está a cargo de la dirección de la serie de ficción Quema coches, escrita por Luciano Bertone y producida por Navajo Films.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: