El cineasta estadounidense Robert Benton, ganador de tres premios Oscar y figura clave del Nuevo Hollywood, falleció el pasado domingo en su residencia de Manhattan, Nueva York, a los 92 años, según confirmó su asistente y representante, Marisa Forzano, al diario The New York Times. La muerte fue atribuida a causas naturales, según informó su hijo, John Benton.
Nacido el 29 de septiembre de 1932 en Waxahachie, Texas, Benton dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica con una carrera que abarcó más de cuatro décadas. Su trabajo como guionista y director se destacó por su sensibilidad narrativa y su capacidad para dirigir actuaciones memorables, consolidando la carrera de actores como Dustin Hoffman, Meryl Streep, Sally Field y Paul Newman, varios de los cuales obtuvieron premios Oscar bajo su dirección.
Benton saltó a la fama como coautor, junto a David Newman, del guion de Bonnie and Clyde (1967), una película seminal dirigida por Arthur Penn que redefinió las normas de Hollywood con su representación audaz de la violencia y su estética innovadora. El film, protagonizado por Warren Beatty y Faye Dunaway, recibió una nominación al Oscar por su guion y se convirtió en un hito cultural de los años 60.
“Alien: Earth” se estrenará por Disney+ el próximo 12 de agosto
Su mayor éxito llegó en 1979 con Kramer vs Kramer, un drama sobre las complejidades del divorcio y la paternidad que escribió y dirigió. La película, protagonizada por Dustin Hoffman y Meryl Streep, se alzó con cinco premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado para Benton, además de estatuillas para sus actores principales. El film, un éxito de taquilla, resonó profundamente por su retrato íntimo de las dinámicas familiares.
En 1984, Benton volvió a ser reconocido por la Academia con En un lugar del corazón (Places in the heart), un drama autobiográfico inspirado en las experiencias de su abuela durante la Gran Depresión en Texas. La película, protagonizada por Sally Field, le valió a Benton su tercer Oscar, esta vez por mejor guion original, y a Field el premio a mejor actriz.
A lo largo de su carrera, Benton acumuló siete nominaciones al Oscar, destacándose también por guiones como The late show (1977) y Nobody’s fool (1994), esta última protagonizada por Paul Newman en una de sus actuaciones más celebradas. Otros créditos incluyen su participación en los guiones de Superman (1978), What’s up, doc? (1972) y The human stain (2003).
Disney+ presenta el anticipo de “Todo vale”, drama legal de Ryan Murphy
Antes de dedicarse al cine, Benton trabajó como director de arte en la revista Esquire, donde conoció a Newman, su colaborador habitual. Su formación en las universidades de Texas y Columbia, junto con su amor por el cine de la Nueva Ola francesa, influyó en su estilo narrativo sobrio y humano. A pesar de enfrentar períodos de menor éxito comercial, como con Billy Bathgate (1991) o Feast of love (2007), su última película, Benton siempre fue reconocido por su modestia y su enfoque en los actores. “No soy un director que obtiene grandes actuaciones; encuentro actores extraordinarios y no me interpongo en su camino”, afirmó en 2018.
Benton, quien estuvo casado con Sallie Rendig hasta su fallecimiento en 2023, deja un hijo, John.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:


1 comentario en «Murió Robert Benton, director de “Kramer vs Kramer” y premiado guionista»
Comentarios cerrados.