
La película peruana Yana – Wara de Tito Catacora y Oscar Catacora ganó la Competencia Internacional de Largometraje de Ficción del 10° Festival Internacional de Cine de las Alturas, que se realizó hasta el pasado fin de semana en la provincia de Jujuy.
El jurado de esta competencia, compuesto por Maria Alché, Catalina Dlugi y Ariel Rotter, premió al film por “transportarnos a un universo único con un encuadre y una fotografía extraordinarias narrando una historia de una actualidad hiriente y permanente”.
En la sala mayor del Teatro Mitre de San Salvador de Jujuy se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde se reconocieron las mejores producciones cinematográficas andinas. El evento, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, contó con la participación de funcionarios provinciales, directores, productores, artistas y representantes del sector audiovisual.
La ceremonia inició con un discurso del director artístico del festival, Daniel Desaloms, quien resaltó el esfuerzo del equipo organizador y la calidad de las producciones presentadas. Por su parte, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales, Patricio Artero, subrayó la relevancia del festival como un espacio clave para la promoción del cine andino en la región y más allá.
Todos los ganadores:
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE DE FICCIÓN
-Película: Yana – Wara
-Dirección: Rodrigo Moreno por Los delincuentes
-Guión: Los colonos
–Fotografía: La quinta
-Actriz: Maricel Álvarez por La llegada del hijo
-Actor: Daniel Elias por Los delincuentes
-Mención especial del jurado: Tierra citrus de Ayelén Agüero
-Premio del público: Alemania
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
-Documental: Las almas
-Mención especial del Jurado Documental: Llaki
-Premio del público: Ánimu
COMPETENCIA CORTOS NOA
-Cortometraje NOA: Biyuya
-Mención especial del jurado: Cronovisor
-Premio del público: Biyuya
COMPETENCIA NACIONAL WORK IN PROGRESS DE LAS ALTURAS
-Película en proceso: Te llamarás Raquel
El Festival Audiovisual Bariloche abre la convocatoria para su 13° edición
PREMIOS INSTITUCIONALES Y DE EMPRESAS
AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales)
-Dirección de Arte en la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: Los colonos
ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina)
-Película Argentina en Competencia Oficial de Ficción: Alemania
-Película argentina en Competencia Oficial de Documental: Los niños
ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina)
-Fotografía de Ficción: La llegada del hijo
-Fotografía de Documental: Las almas
ADN
-Documental: Ánimu
-Primera mención: Las almas
-Segunda mención: Malqueridas
ARGENTORES
-Guión: Alemania
AAC
-Película Argentina de Ficción en Competencia Oficial: La llegada del hijo
-Película Argentina Documental en Competencia Oficial: Ánimu
EDA
-Montaje: Ánimu
POMERANEC MÚSICA Y SONIDO
-Edición de sonido: Travesía Capricornio
LAHAYE MEDIA
-Corrección de color: Tierra que habla
-Masterizado DCP y deliverys: No al dique
PERCEPCIONES TEXTUALES
-Subtitulado o audiodescripción: Tiempos circulares
GORKY FILMS
-4K y armado final: Soy ella
Estudio Silver
-Traducción al inglés y subtitulado: Huemul
Cinetren
-Consultoría en Diseño de Audiencias: A la estratosfera
APIMA
-Tutoría personalizada: No al dique
APAC
-APAC Paola Suárez (producción sustentable): Moxos
STRATFORD Media
-Traducción y subtitulado al inglés: Norma también
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: