
La producción del corto marplatense Solo lanzó un bono contribución con el objetivo de terminar el rodaje. Quienes participen, según comentó el director Marcos Janna en diálogo con Funcinema Radio, podrán ser de la partida en una serie de sorteos. Demian Basualdo, Candela Chirino, Santiago Maisonnave y Mariano Salinas también son parte de esta propuesta, en diversos roles.
¿Y cómo es esta movida que están generando para recaudar fondos?
-En principio habíamos hecho una serie de proyecciones en el Galpón de las Artes, donde habíamos juntado ciertos fondos para iniciar la preproducción y ahora estamos ahí en la inminencia de la grabación. Lanzamos ahora un bono contribución, que a la vez se sortea. Y con eso nos terminaríamos de financiar la producción del rodaje del corto.
¿Cómo hace la gente que quiera colaborar?
-Es muy fácil. Nosotros pusimos $5000 el bono. No hay tope. Si quieren poner más, se puede poner más, pero nosotros nos recontra sirve que colaboren con este bono de $5000. Es a través de un alias. El alias es solouncorto, así todo junto. Y bueno, simplemente depositando en el alias ya participan en un sorteo que hay cinco premios súper zarpados, re lindos, y a la vez pueden colaborar con nosotros. El sorteo se hace el 30 de abril. Así que todavía hay tiempo para colaborar. Y con eso terminaríamos de gestionar toda la producción y la postproducción.
“Es increíble lo que genera la música en las películas de terror”
¿Cuánto tiempo de producción estiman que llevará el rodaje?
-Cinco días estimamos que llevará el rodaje por la diferencia de locaciones y en cinco días y medio estaríamos rodándolo. Así que estimamos que para fin de abril, principio de mayo ya estaría rodado.
¿Y las locaciones? ¿Hubo algún tipo de dificultad? ¿Cómo está hoy Mar del Plata para conseguir locaciones para filmar?
-En realidad en este caso son varios interiores y lo que tiene Mar del Plata al ser tan larga y tan variada tenemos locaciones en la Ruta 88, en La Perla, en el centro y en la Laguna. Es decir, eso nos mata también. Pero bueno, cuando uno quiere recrear un ambiente donde no es el actual, digamos en la época preapocalíptica o en apocalipsis, se hace más complejo porque tanto lo que se graba como el audio tienen que ser acorde a lo narrativo y no a lo que está pasando. Entonces tenés que esquivar ciertas cosas.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA ENTERA EN NUESTRO PODCAST EN SPOTIFY
Escuchá Funcinema Radio, todos los domingos de 12:00 a 15:00 por LU9 Radio Mar del Plata. Todos los programas se pueden escuchar en Spotify.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: