
El próximo 6 de febrero se estrenará Mala reputación, documental coproducción entre Uruguay y Argentina que cuenta con la dirección de Sol Infante y Marte García. Tuvo estreno reciente en Uruguay y pasó por festivales como La Habana, Sheffield Doc y el Doc MX.
La protagonista es Karina, quien se gana la vida como trabajadora sexual en la ruta y es activista por los derechos humanos. A sus 45 años, con una vida itinerante, busca cambiar de trabajo y organizar a sus compañeras. Para eso funda “OTRAS”, un movimiento por sus derechos laborales. Ambos desafíos son difíciles para una mujer con mala reputación.
“Karina es una mujer de los márgenes, con una fuerza de voluntad y una tenacidad explosiva que la hacen ser quien es. Solidaria, combativa, irreverente, con una dimensión humana que se expande allá donde transita. Su vida nos interpela como mujeres, como feministas, como militantes, como personas”, dicen las directoras sobre la protagonista.
Además, reflexionaron sobre su película que “este sistema patriarcal y capitalista nos dice cómo merecemos vivir y consumir; especialmente en los sectores más vulnerados. Establece que ganar dinero es digno siempre y cuando esa fuerza de trabajo no venga de nuestras vaginas. Y todas las personas que no están dentro de la dignidad moralmente aceptada, no pueden reclamar sus derechos: no los tienen”.
Al respecto, indicaron que “Karina transita a diario un camino en defensa de sus derechos, los que le corresponden como ciudadana y como trabajadora, a pesar de la mala reputación. Esta es una invitación a recorrer ese viaje con ella”.
Mirá el tráiler de Mala reputación:
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: