Por Patricio Beltrami
NdR: este artículo contiene spoilers.
El tercer capítulo de esta temporada de What if…? se volcó a la comedia. Con una premisa concreta y concentrada en dos personajes a manera de buddy movie, se presentó un relato sólido, tan simple como correctamente ejecutado. En este orden, el pequeño gran viaje de los dos soldados soviéticos se cimentó a partir de la construcción de su amistad y de una serie de revelaciones que pusieron en jaque la visión de los protagonistas sobre su mundo. Escrito por A.C. Bradley y dirigido por Bryan Andrews, What if… The Red Guardian stopped the Winter Soldier? inicia con el General Dreykov (Piotr Michael) asignándole una tarea en Estados Unidos a Alexei Shostakov / Red Guardian (David Harbour). En base a datos brindados por el espía The Rook, deberá robarle sueros del supersoldado, aunque para asegurar la misión también acude Bucky Barnes / Soldado del Invierno (Sebastian Stan). Situado en 1991, este What if…? imagina una realidad donde Red Guardian impide el asesinato de los padres de Tony Stark a manos del Soldado del Invierno. Sin embargo, una de las grandes virtudes de What if… The Red Guardian stopped the Winter Soldier? es que las consecuencias se desarrollan inmediatamente después del hecho que altera el futuro. Tras una pelea con ribetes ridículos, los soldados se unen para escapar de la ley, personificada en la oficial Morales (America Ferrera) y en un agente de alto rango de SHIELD: Bill Foster / Goliath (Laurence Fishburne). Abandonados por los soviéticos, Alexei y Bucky roban un auto para llegar a Las Vegas, donde buscarán la ayuda de The Rook. Sin embargo, en el medio Red Guardian descubrirá que el honor escasea entre los líderes de la gloriosa Rusia y que el opresor sistema capitalista contiene algunos puntos a favor. De hecho, hay una muy divertida secuencia entre los espías y la empleada de un local de comidas rápidas. En adelante, la acción no se detendrá hasta el final del episodio. Una persecución a los tiros en la ruta y el campo, donde Red Guardian noquea a la versión gigante de Goliath, acaba con los espías arrojándose en su auto hacia las profundidades un cañón al estilo Thelma y Louise. Camino a Las Vegas, las conversaciones y debates en los tiempos muertos ayudan a consolidar esa camaradería que se forma a la fuerza en el combate. En poco tiempo, estos soldados, en apariencia tan diferentes, descubren que tienen mucho más en común de lo que creían. En Las Vegas, se revela que The Rook (Kiff VandenHeuvel) es Obadiah Stane, un capitalista que sólo buscaba hacer negocios con lo más corrupto del régimen ruso. En defensa de Alexei, Bucky arroja a The Rook desde lo más alto de un edificio y, acto seguido, otra vez empiezan a huir de las fuerzas de seguridad estadounidenses, de Goliath y de los soldados rusos de Dreykov. Tras haber provocado el caos en las calles de Las Vegas, ambos quedan acorralados en un edificio abandonado. Rodeados de asesinos rusos y oficiales americanos, la breve amistad se consolida en un juego de miradas y acciones y, a manera de despedida, saltan hacia la batalla hasta que esa imagen se congela. What if… The Red Guardian stopped the Winter Soldier? termina con diferentes escenarios para ambos. Por una parte, Bucky vuelve a la prisión de HYDRA, donde otra vez le lavan el cerebro antes de guardarlo para su próxima misión. En tanto, abrazando el estilo de vida americano, Alexei pasa sus días enseñando educación física en algún lugar de Estados Unidos. De repente, Foster se presenta en la escuela pero no intenta detenerlo, sino que lo incorpora a Los Vengadores, cuya mítica imagen de la batalla de Nueva York se altera con la presencia del Red Guardian. Con poca intervención de The Watcher (Jeffrey Wright), el tercer episodio de esta temporada presenta otra historia independiente y autocontenida que se anima a jugar no sólo con la mitología del Universo Cinematográfico Marvel, sino también se dedica a poner en crisis las cosmovisiones de dos estandartes de un modelo de vida. Para ello, la construcción de la amistad y la apuesta por la comedia dotan al relato de una humanidad y amabilidad genuinas que contrastan con todo lo impostado del primer capítulo.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

