
Una sola película hoy en la lucha por el Astor del Oro: la nacional El casero de Matías Lucchesi.
–El casero de Matías Lucchesi // 6 puntos
Veinte años después de la muerte del padre, dos hermanos regresan a la casona familiar en Villa Carlos Paz: ella (Paola Barrientos) es una destacada arquitecta que vive en Estados Unidos y trae un proyecto inmobiliario entre manos; él (Alfonso Tort) es un actor en decadencia que busca un lugar como autor teatral. Lo que parece un trámite, finalmente se complicará por la aparición del casero (Alvin Astorga), un hombre que trabajó para la familia toda la vida. A Lucchesi le gusta trabajar la dinámica entre los personajes, mientras atraviesan registros y estéticas cercanas a los géneros, como en El Pampero o Las Rojas. Aquí tenemos un poco de costumbrismo, otro tanto de grotesco, mientras esos hermanos se conectan desde dos mundos demasiado opuestos: hay una cercanía a los estereotipos que le quita un poco de profundidad más que sumarle, y El casero va de la comedia argenta a la comedia negra, con una mirada subrayada sobre la tilinguería del que observa todo desde el extranjero y también sobre el sensible que nunca termina de tomar decisiones desde una postura falsamente relajada. Lo que enriquece a la película son los pequeños detalles que no se remarcan demasiado y algunos pasajes de humor sardónico, aunque principalmente la película se sostiene por su trío protagónico, muy sólido cada uno en sus personajes, especialmente el inquietante casero que interpreta Astorga. Mex Faliero
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: