
La plataforma MUBI anunció para este mes los estrenos de Motel Destino, nuevo film de Karim Aïnouz, el corto Occupied city de Steve McQueen + My blueberry nights de Wong Kar Wai, Además, se subirán Self-portrait as a coffee pot de William Kentridge, Evil does not exist de Ryusuke Hamaguchiy y The babadook de Jennifer Kent.
–Motel Destino (viernes 4): el último largometraje de Karim Aïnouz está ambientado en un hotel de carretera en la costa noreste de Brasil. Esta intrigante historia noir tropical entrelaza encuentros sexuales y deseos ocultos tras la llegada de un joven fugitivo. Protagonizada por Lago Xavier, Nataly Rocha y Fabio Assunção, la película explora las complejidades de las lealtades y el enigmático diseño del destino.
–A place without fear (viernes 4): dirigido por Susanne Deeken, es un cautivador cortometraje animado que combina una narrativa profunda con una estética visual innovadora. Ambientada en una casa abandonada en Detroit, la película sigue a una joven mientras enfrenta sus miedos más profundos en una historia gótica y surrealista. Deeken utiliza una técnica única al pintar directamente en las paredes, techos y suelos, combinando stop-motion, collage y renderizado digital. Con una banda sonora original de Atticus Ross y Trent Reznor, este filme invita a reflexionar sobre el miedo, la libertad y el poder personal.
–Occupied city (viernes 11): dirigida por el ganador del Oscar Steve McQueen, ofrece una poderosa reflexión sobre la ocupación nazi de Amsterdam, conectando este oscuro periodo histórico con eventos recientes como la pandemia y las protestas. Basada en el libro Atlas of an Occupied City de Bianca Stigter, la película captura la ciudad bajo toque de queda por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, creando un diálogo visual entre el pasado y el presente. Filmada en 35mm, es una experiencia poética y cautivadora que explora la memoria histórica y su impacto en el futuro.
–My blueberry nights (viernes 11): bajo la dirección de Wong Kar Wai, es un viaje introspectivo sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de un nuevo comienzo. Con un encabezado por Jude Law, Norah Jones, Rachel Weisz y Natalie Portman, la película ofrece una historia conmovedora sobre el desamor y la esperanza, envuelta en una atmósfera visualmente cautivadora que caracteriza el estilo del director.
–Self-portrait as a coffee pot (viernes 18): en nueve episodios llenos de creatividad y experimentación, William Kentridge explora su vida en el estudio, su proceso creativo y el papel de la memoria durante y después de la pandemia de Covid-19. Inspirada en el cine de Charlie Chaplin y George Méliès, la serie ofrece un enfoque divertido y estimulante sobre cómo se crean las obras, el valor del arte y la historia sociopolítica de Sudáfrica.
–Evil does not exist (viernes 25): esta gran fábula rural del visionario director japonés Ryusuke Hamaguchi no es solo una reflexión sobre la posición del ser humano en la naturaleza, sino también una cautivadora experiencia sensorial que desafía las expectativas del espectador. Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2023 y protagonizada por actores no profesionales, se suma al catálogo en un programa triple dedicado a Hamaguchi, junto con Drive my car y Wheel of fortune and fantasy.
–The babadook (viernes 25): aclamada como una de las mejores películas de terror de los últimos años, The babadook de Jennifer Kent es una inquietante exploración del duelo y los horrores psicológicos de la maternidad, en donde el miedo simboliza las profundidades emocionales de los personajes. Con una actuación memorable de Essie Davis, aborda temas como el dolor, la ansiedad y la depresión, combinando elementos tradicionales del terror con una fuerte carga psicológica.
ESPECIALES
-Flores malditas: un programa doble de horror folk: Midsommar (viernes 4); El hombre de mimbre (viernes 4).
-Horro japonés: RINGU – 18 de octubre RETRIBUTION – 18 de octubre
-La mordida femenina: mujeres vampiro: Lips of blood (martes 1); Trouble every day (viernes 11); Bloodsuckers (viernes 11).
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

