
La plataforma Disney+ anunció sus novedades para octubre, que incluirán el estreno de la serie La máquina con Gael García Bernal y Diego Luna, la nueva serie de Ryan Murphy, Grotesquerie, y la segunda temporada de Bellas Artes con Oscar Martínez. También se subirán al catálogo dos películas que pasaron recientemente por los cines: Culpa cero de Valeria Bertuccelli y Tipos de gentileza de Yorgos Lanthimos.
SERIES

–Pequeñas historias de Bluey (lunes 7): la serie de cortos de uno a tres minutos está escrita por Joe Brumm, el creador de Bluey, y producida por Ludo Studio. Los cortos presentan momentos divertidos y tiernos protagonizados por Bluey y Bingo que conducen a simpáticas interacciones y juegos que exploran más a fondo los personajes y el mundo de Bluey. Bluey gira en torno a una adorable e incansable perrita pastora ganadera australiana que vive con su mamá, su papá y su hermana menor, Bingo.
–La máquina (miércoles 9): después de una pérdida devastadora, Esteban “La Máquina” Osuna (Gael García Bernal) está en un mal momento de su carrera de boxeador. Por suerte para él, su mánager y mejor amigo Andy Luján (Diego Luna) está decidido a que recupere su gloria pasada. Pero cuando una perversa organización aparece en escena, la pelea de revancha se vuelve a muerte. Mientras lucha por recuperar su carrera, Esteban debe al mismo tiempo lidiar con sus propios demonios personales y proteger a su familia, que incluye a su ex esposa Irasema (Eiza González), una periodista que se encuentra a punto de colisionar con el lado oscuro del mundo del boxeo.
–Regreso a Las Sabinas (viernes 11): las hermanas Molina, después de muchos años sin verse, reciben una llamada que las hace volver a su pueblo natal, Manterana, para atender los problemas de salud de su padre. Este inesperado regreso, supone reencontrarse con la vida y los amores que intentaron olvidar. Instaladas en su finca familiar, Las Sabinas, se enfrentarán a secretos del pasado que cambiarán sus vidas para siempre.
–In The Arena: Serena Williams (viernes 18): una serie que ofrece el relato más completo, íntimo y convincente de la legendaria carrera de Serena Williams. La serie ofrece perspectivas de primera mano de Williams y de figuras clave a lo largo de su vida. Tras 27 años en el tenis profesional, Serena comparte un relato personal de sus participaciones más significativas en los Grand Slam y deconstruye los hitos de su legendaria carrera. Cada episodio explora los momentos cruciales de la vida de Serena dentro y fuera de la pista, ilustrando la serie de pasos que, cuando se reflexiona sobre ellos, muestran la increíble distancia recorrida a lo largo de su carrera.
–Rivales (viernes 18): con el drama, los excesos y las impactantes payasadas de la élite social de la Inglaterra de los años 80, se adentra de lleno en el despiadado mundo de la televisión independiente de 1986.
–Grotesquerie (miércoles 23): escrita y creada por Ryan Murphy, presenta una serie de crímenes atroces que han perturbado a una pequeña comunidad. La detective Lois Tryon (Niecy Nash-Betts) siente que estos crímenes son extrañamente personales, como si alguien -o algo- se estuviera burlando de ella. Sin pistas y sin saber a quién acudir, acepta la ayuda de la hermana Megan (Micaela Diamond). Sin embargo, se encuentran atrapadas en una siniestra red que sólo parece plantear más preguntas que respuestas.
–Bellas Artes – Temporada 2 (miércoles 23): en la segunda temporada de Bellas Artes, la gestión de Dumas (Oscar Martínez) al frente del Museo Iberoamericano de Arte Moderno conlleva nuevos choques, acuerdos, sorpresas y aspectos absurdos y delirantes que extreman los límites de la creación artística y de la gestión institucional. De esta manera, el protagonista deberá exprimir todo su temple y creatividad para lidiar con estafas, imposturas, accidentes y situaciones bizarras que involucran a artistas, funcionarios, galeristas, coleccionistas y mecenas. Paralelamente, la creciente presencia de su ex mujer, una artista antisistema radicada en la selva peruana que representa las antípodas de su pensamiento, le irá generando conflictos internos hasta transformarse en una verdadera pesadilla.
–Selenkay – Temporada 2 (miércoles 23): encuentra a Sofía (Gina Mastronicola) aceptando que no podrá ser una chica común y procurando no despertar su poder. Hasta que aparece Kiran (Ludovico Di Santo), su tío y dios del fuego, acompañado por un Gael distante (Manuel Ramos) y la enigmática Alexia (Canela Arregui). Con su vida dada vuelta, Sofía encuentra un refugio en ella y en Emilia (Carolina Kopelioff), que, con su rebeldía adolescente, ayudarán a Sofía a olvidarse de sus miles de dudas existenciales. Sin embargo, Sofía no anticipará que jugar con fuego puede ser muy peligroso y tendrá que elegir un bando, para salvar el mundo que la rodea, asumiendo y aceptando finalmente que es la chica menos común que existe.
–Road Diary: Bruce Spingsteen & The E Street Band (viernes 25): Bruce Springsteen y The E Street Band ofrecen la visión más profunda jamás vista de la creación de sus legendarias actuaciones en vivo, compartiendo imágenes de los ensayos de la banda y momentos especiales entre bastidores, así como escuchando directamente a Springsteen sobre el tema. Los fans tendrán la oportunidad de disfrutar por primera vez de imágenes filmadas profesionalmente de la gira 2023-2024, mientras siguen a la banda a través de su proceso de preparación único, hasta llegar a los shows para decenas de miles de personas en distintos continentes.
–Disney Jr. Ariel (miércoles 30): la nueva serie musical animada inspirada en La Sirenita, está ambientada en Atlántica, un reino de fantasía inspirado en el Caribe. Sigue a la pequeña princesa y sirena Ariel cuando se embarca en aventuras submarinas con su familia y sus amigos, entre los que se encuentran el Rey Tritón, Úrsula, Flounder y sus nuevos amigos Fernie y Lucía.
PELÍCULAS

–Aguanta la respiración (jueves 3): la historia está situada en la ciudad de Oklahoma durante los años 30. La casa de la familia Bellum descansa en un valle de tierra donde las nubes de polvo tapan el sol. Margaret (Sarah Paulson) y sus dos hijas, Rose (Amiah Miller) y Ollie (Alona Jane Robbins), se ocupan de su granja en tanto el marido de Margaret se ha marchado en busca de trabajo. Mientras luchan por sobrevivir al duro entorno del Dust Bowl, llega un misterioso extraño (Ebon Moss-Bachrach) que amenaza con destruir todo lo que conocen y aman.
–Fly (viernes 4): los directores Shaul Schwarz y Christina Clusiau sumergen a la audiencia en el adrenalínico y peligroso deporte conocido como salto BASE por sus siglas en inglés (Building, Antenna, Span y Earth). Conmovedora y electrizante, invita al público a dar el salto en una experiencia visceral que celebra vivir la vida y perseguir los sueños a través de la belleza del vuelo humano. Aunque el altísimo riesgo de lesiones y muerte forma parte de la vida que han elegido los saltadores BASE, Fly muestra la pasión que guía a tres parejas cuyas historias de amor son únicas y extraordinarias. Al conocerlos, el público se introduce en la comunidad de los saltadores BASE, atletas aventureros que comparten la emoción de desafiar la gravedad.
–Expedition Amazon (viernes 11): desde la gélida fuente del poderoso Amazonas hasta su penacho de agua dulce que llega hasta el Caribe, los exploradores de National Geographic llevan a cabo investigaciones pioneras para tomar el pulso a uno de los recursos integrales e infinitamente mágicos del planeta. Desde los bosques de manglares únicos hasta la salud de los delfines rosados de río y la migración de los osos andinos, la urgencia extrema se encuentra con soluciones igualmente esperanzadoras.
Además llegarán a la plataforma: Culpa cero (miércoles 2); Tipos de gentileza (jueves 10).
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: