
La organización del MyMetaStories anunció la programación de la segunda edición, que se realizará del 11 de octubre al 3 de noviembre y que estará disponible tanto online como en Minecraft.
El festival exhibe cine europeo joven, a través de una ecléctica selección formada por 7 largometrajes y 13 cortometrajes, de 14 países europeos, subtitulados en 6 idiomas: alemán, inglés, español, francés, italiano y portugués.
En materia de largometrajes se verán Antes de que las llamas se apaguen de Mehdi Fikri (Francia), Gran París de Martin Jauvat (Francia), La lucha invisible de Rainer Sarnet (Estonia, Letonia, Grecia, Finlandia), Kiddo de Zara Dwinger (Países Bajos), Los niños perdidos de Michèle Jacob (Bélgica), R U There de David Verbeek (Países Bajos, Francia, Taiwán), Sun de Kurdwin Ayub (Austria).
Por su parte en cortometrajes se verán ¡Adiós, Jérôme! de Chloé Farr, Gabrielle Selnet, Adam Sillard (Francia), La balada de Christofer Nilsson (Suecia, Francia), Boom de Gabriel Augerai, Romain Augier, Laurie Pereira de Figueiredo, Charles di Cicco, Yannick Jacquin (Francia), El caso de Hervé de Luna Filippini (Bélgica), Criss Cross de Nina Rybárová, Tomáš Rybár ( Eslovaquia, República Checa).
Además se emitirán El pequeño ventilador de Sveta Yuferova (Alemania), Loop de Pablo Polledri (España, Argentina). Marlon Brando de Vincent Tilanus (Países Bajos), Miisufy de Liisi Grünberg (Estonia), Mondo Domino de Suki (Francia), La verdad sobre la pelea de Andrea Slaviček (Croacia, España), Paso a paso de Reza Rasouli (Austria), Dos chicas y una barca de Aleksi Delikouras (Finlandia).
Para ver el 2° MyMetaStories se debe ingresar a la web www.mymetastories.eu/.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: