

Del 12 al 15 de septiembre se realizará la segunda edición del MUBI Fest, que en esta ocasión se extenderá a nueve ciudades, incluyendo Bogotá, Buenos Aires, Chicago, Ciudad de México, Estambul, Manchester, Milán, Santiago y San Pablo. La programación ya está disponible.
En Buenos Aires las proyecciones se harán en el Cine Arte Cacodelphia (Diagonal R. Sáenz Peña 1150), con una programación de 20 títulos, entre ellos la premiere para Argentina de La sustancia, dirigida por Coralie Fargeat, que se estrenó mundialmente en el 77º Festival de Cine de Cannes.
La programación incluye también clásicos de culto de directores renombrados como Andrei Tarkovsky, Aki Kaurismäki y Wim Wenders. Además, se presentarán títulos nominados y ganadores de los premios Oscar, así como películas nuevas que están recorriendo festivales de cine este año.
La lista de films está integrada por Ariel de Aki Kaurismäki, Caminos cruzados de Levan Akin, Casa Roshell de Camila José Donoso, Dahomey de Mati Diop, Días perfectos de Wim Wenders, Drive my car de Ryusuke Hamaguchi, El repartidor está en camino de Martín Rejtman, El sacrificio de Andrei Tarkovsky, Evil does not exist de Ryusuke Hamaguchi, Fallen angels de Wong Kar Wai.
También se proyectarán La chica de la fábrica de fósforos de Aki Kaurismäki, La práctica de Martín Rejtman, La sustancia de Coralie Fargeat, Los delincuentes de Rodrigo Moreno, Motel Destino de Karim Aïnouz, Mulholland Drive de David Lynch, Oldboy de Park Chan-wook, Paris, Texas de Wim Wenders, Titane de Julia Ducournau y Un movimiento extraño de Francisco Lezama.
MUBI Fest tiene como propósito “celebrar lo mejor del séptimo arte y conectar con audiencias locales a través de una experiencia inmersiva que incluye una selección de películas cuidadosamente elegidas”.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: