La plataforma Prime Video dio a conocer los estrenos de este mes, que incluyen la cuarta temporada de The Boys, además de dos documentales sobre personalidades reconocidas: Federer: los últimos 12 días dirigido por Asif Kapadia y Joe Sabia y Yo soy: Celine Dion.
SERIES

–Tengo que morir todas las noches (viernes 7): un relato polifacético de los turbulentos años 80 en la Ciudad de México, cuando la aparición de las contraculturas LGBT en la escena festiva de la capital se enfrenta a un régimen en decadencia y a la llegada dramática del SIDA.
–Mi Lady Jane (jueves 27): reinterpretación radical de la historia de la monarquía inglesa, en la que Eduardo VI, el hijo del rey Enrique XVIII, no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, ni tampoco su bribón marido Guildford. En el centro de esta nueva serie está la brillante y testaruda Jane, que es coronada reina de la noche a la mañana y se encuentra en el punto de mira de infames villanos que quieren su corona… y su cabeza. Creada por Gemma Burgess, con Emily Bader, Edward Bluemel, Jordan Peters.
-Además se estrenarán nuevas temporadas: Temporada 4 de The Boys (jueves 13).
PELÍCULAS
–Puppy Love (miércoles 12): después de una primera cita desastrosa, Nicole y Max prometen perder los números del otro hasta que sus perros encuentren una pareja amorosa.
–En tierra de santos y pecadores (viernes 7): Irlanda, años 70. Deseoso de dejar su oscuro pasado atrás, el antiguo asesino a sueldo Finbar Murphy lleva una vida tranquila en el pequeño pueblo costero de Glen Colm Cille, lejos de la violencia política que asola el resto del país. Cuando llega al pueblo un peligroso grupo de terroristas liderado por la despiadada Doireann, Finbar se verá inmerso en un peligroso juego que le obligará a elegir entre mantener su identidad secreta o defender a sus vecinos y amigos. Dirigida por Robert Lorenz, con Liam Neeson, Kerry Condon, Jack Gleeson.
–Todo el silencio (viernes 14): por las mañanas Miriam enseña lenguaje de señas y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
–Federer: los últimos 12 días (jueves 20): hace un repaso de los últimos días de la distinguida carrera del legendario tenista, capturando a Federer en su momento más vulnerable y sincero, mientras dice adiós a un deporte y a los fans que dieron forma a su vida durante dos décadas. Acompañado de entrevistas con rivales legendarios y amigos como Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, ofrece un acceso sin precedentes a la relación entre estas estrellas. Dirigido por Asif Kapadia y Joe Sabia.
–Yo soy: Celine Dion (martes 25): retrato de una época decisiva en la vida y la carrera de una de las artistas más reconocidas y exitosas de la historia de la música pop, la canadiense Celine Dion. Es un viaje por el pasado y el presente de Celine mientras revela su lucha con el Síndrome de la Persona Rígida (SPR) y los esfuerzos que ha hecho para continuar actuando para sus queridos y leales fans. Desde visitar su vestuario de alta costura y sus objetos personales en su gira hasta pasar tiempo en el estudio de grabación, el documental captura la vida privada nunca antes vista de la estrella.
-Además se subirán al catálogo películas que pasaron por los cines: Ferrari (miércoles 19); Atrapados en lo profundo (viernes 28)
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

