
El Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires tendrá su primera edición entre el 5 y el 8 de septiembre, en el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que será entre el 4 y el 14 de septiembre de 2024.
Para esta primera edición el Mercado pondrá especial foco en facilitar encuentros para la concreción de acuerdos de coproducción internacional, buscando promover el fomento, la distribución, el intercambio, y la integración cultural entre la provincia de Buenos Aires y el mundo, generando un espacio de cooperación nacional, regional e internacional.
La participación es gratuita y la inscripción está abierta a los diferentes miembros de la industria audiovisual nacional e internacional: productores, distribuidores, agentes de ventas, programadores, exhibidores, entre otros. El proceso comenzó este lunes y se extenderá hasta el 28 de julio. Podrá realizarse de manera online a través del formulario de inscripción. Para dudas y consultas se habilitó la casilla de correo mercado.ficpba@gmail.com.
Durante cuatro días los profesionales de diversos países podrán llevar a cabo reuniones y encuentros autogestionados y participar de mesas redondas y conferencias especializadas para el sector audiovisual.
Por su parte, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), del 4 al 14 de septiembre, bajo el lema La diversidad nos une. En ese marco, el organismo que conduce Florencia Saintout anunció que la inscripción de películas se extenderá hasta el 30 de junio.
Este registro de películas en todas las categorías es gratuito y está destinado a las producciones de largos y cortometrajes, nacionales e internacionales, de todos los géneros. Desde la organización señalaron que “deben ser películas que hagan foco en los conceptos de Identidad y Diversidad”. Los títulos podrán ser anotados por los productores, o por quienes posean los derechos sobre la obra.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: