
Continúa este domingo en el Museo Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985; CABA) el ciclo Vidas detrás de las cámaras, con una serie de documentales de artistas argentinos. Las proyecciones son a las 19:00 con entrada gratuita.
Programación
:
DOMINGO 19 (horarios especial a las 20:00)
Cuando la primavera se escapa, se libera del sueño (Idem / Argentina / 2021 / 60 minutos) de Eugenia Alonso y Josefina Pieres
-Una historia de madre e hijo: el chico tiene una forma particular de relacionarse con su entorno; la madre (la reconocida actriz Eugenia Alonso, también en su rol de directora) hace lo imposible para que su hijo acepte cada desafío que le sale al cruce. El vínculo que los une es una fuerza arrolladora.
DOMINGO 26
El villano (Idem / Argentina / 2023 / 75 minutos) de Luis Ziembrowski y Gabriel Reches
–A Luis Ziembrowski le inquieta el hecho de ser siempre convocado en películas, series y puestas teatrales para interpretar papeles de villano. Cuando él era muy chico, su padre -un inmigrante polaco- entró en el hampa y provocó una hecatombe familiar. Luis está alarmado por la posibilidad de expresar a través de la actuación un gen maligno que pueda despertarse y producir daño en quienes ama. A partir de recuerdos fragmentados, el actor indaga en la memoria de su familia mientras se pregunta si tanto él como su padre, no son meros simuladores.
2 DE JUNIO
La vida a oscuras (Idem / Argentina / 2023 / 73 minutos) de Enrique Bellande
-Esta es una aproximación a la figura de Fernando Martín Peña, pero también es una película sobre el cine, sobre un movimiento trascendental en su historia, sus espacios y rituales.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:

