El próximo miércoles 24 comenzará la sexta edición del EPA Cine, que se extenderá hasta el domingo 28, compuestos por 17 películas que irán desde la proyección de largometrajes y cortometrajes internacionales, hasta funciones con música en vivo, de trasnoche, rescates fílmicos en 16mm, proyecciones gratuitas, charlas con directores y más.
El festival tendrá como sedes el Cine Teatro Helios (Boulevard San Martín 3076, Ciudad Jardín) y en bar cultural Graf Ciudad Jardín (Boulevard San Martín 2215, Ciudad Jardín).
Entre los anticipos de la programación, se anuncia que la apertura será con el film Alcarràs de Carla Simón, mietras que en el panorama internacional se verán Atlas de Guadalupe Gaona e Ignacio Masllorens, ¡Nosotros, estudiantes! de Rafiki Fariala, Anhell69 de Theo Montoya y Summer to come de György Mór Kárpáti.
En el Foco Trascendencias están programadas Herbaria de Leandro Listorti y Tres cinematecas de Nicolás Suaréz, mientras en el Foco Cine en Tránsito se verán Ida de Ignacio Ragone, Cheikh. De Senegal a La Plata de Gastón Escudero Bigurrarena y El sembrador de estrellas de Lois Patiño.
Otra de las secciones es el Foco Portugal – Miradas Lusitanas, con Lobo e cão de Cláudia Varejão y Tres realizadoras portuguesas de Sofia Bost, Mariana Gaivão y Leonor Teles. También Trasnoche con Carne de dios de Patricio Plaza y MEN de Alex Garland.
Se anuncia también la sección Rescate en el Sótano con Pánico en las calles de Elia Kazan, en Música en Vivo se anuncian The epic of everest de J. B. L. Noel y para la Clausura se verá Camuflaje de Jonathan Perel.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente:


