Por Alejandro Frenkel
(especial para @funcinemamdq</a)
Resulta que me toca a mí elegir qué ver con mi hija en la plataforma de la gran N. Y cuando vi ese título no me pude resistir. ¿Tendrá que ver con Enter the void (traducida como Entra al vacío)? Pensé. Mucho mejor. Que un dibujo animado se atreva a un título tan extraño era un buen indicio. Y encima made in Canadá. Hay que sacarles ese mote de gente sin onda. A diferencia de los yanquis, se atreven a hacer productos muy originales (véase Las aventuras de Pete y Pete) En fin. La trama de esta serie creada por creada por Josh Mepham y Greg Sullivan gira alrededor de tres adolescentes, Adam, Kai y Mira, quienes se despiertan en un extraño búnker sin poder recordar cómo llegaron ni quiénes son. ¡Mamita! Nada parece tener sentido ya que atraviesan espacios inconexos como desiertos, bosques, parques de diversiones y cementerios. Todos habitados por personajes aún más extraños: La Muerte, fanática de los roll de canela, amas de casa demoníacas, árboles parlantes y otros tres adolescentes que al igual que ellos están desorientados. ¿Están muertos? ¿Viajaron a otra dimensión? ¿Es un sueño colectivo? ¿Por qué están allí? ¿Quién es ese personaje tan extraño que aparece cada vez que gritan “ayuda”? (mini spoiler: en la segunda temporada, este personaje al que llaman “rarito” canta Creep, de Radiohead ¡¡¡en clave jazz!!! Sí, me emocioné y le expliqué a mi hija la importancia de ese tema, pero bueno… no le importó). Y mientras intentan escapar de los peligros que acechan e intentan resolver el misterio de por qué están ahí, también deben lidiar con sus propios conflictos: el amor, la amistad, el poder. ¡Cocktail tremebundo! No cuento más porque estaría relatando toda la serie. Recomendado para niños de 9 años en adelante.
NdR: Las dos temporadas de The Hollow están disponibles en Netflix.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: