El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció hoy los ganadores de la tercera y cuarta etapa del Concurso Federal Incubadora para el Desarrollo de Proyectos Documentales – 2019, a través de la Resolución 258/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Los diez ganadores de la tercera etapa recibirán como premio un viaje para el productor presentante a un mercado internacional específico de acuerdo al perfil de su producción, a partir de diciembre 2021, cuando se normalice la situación sanitaria internacional.
Se trata de los siguientes proyectos:
Di Benedetto – El fin de la espera, de Año luz S.R.L.
Ita, de Cecilia Guerrero
Itatí, de Carolina Álvarez
Una mirada honesta, de Juan Andrés Baldomero Martínez Canto
Me gustas cuando hablas, de Silvina Estevez Vona
Álbum de familia (ex Ángeles de las travas), de Mostra Cine S.A.S.
Partió de mí un barco llevándome, de María Soledad Laici
Sonidos salvajes (ex Buscando tu secreto), de María Laura Salvo
Una canción para mi tierra, de Sebastián Luis Carreras
Los calvos, de Julián Palacios
Los cinco proyectos ganadores de la cuarta etapa recibirán como premio adicional el importe establecido en la carta de intención, la cual establece la posibilidad de realizar un aporte adicional de dinero para la producción del mismo.
Los ganadores son:
Ita, de Cecilia Guerrero
Una mirada honesta, de Juan Andrés Baldomero Martínez Canto
Álbum de familia (ex Ángeles de las travas), de Mostra Cine S.A.S.
Una canción para mi tierra, de Sebastián Luis Carreras
Los calvos, de Julián Palacios
El “Concurso Federal Incubadora para el Desarrollo de Proyectos Documentales – 2019” tiene el objetivo de la realización de documentales que aporten al acervo de identidad nacional, provincial y regional. Para ello, el INCAA otorga, en carácter de premio, herramientas y soporte para el desarrollo del documental, a nivel artístico, de producción y distribución.