Luego de haber atravesado un año signado por el aislamiento social, dónde los estrenos de cine se dieron a través de plataformas en streaming, el CC 25 de Mayo decidió abrir su terraza para propiciar la exhibición de producciones audiovisuales nacionales.
Es por eso que durante el mes de febrero se realizarán proyecciones especiales de películas que se hayan estrenado durante el 2020, brindando la posibilidad de compartir un agasajo bajo las estrellas y una suerte de “avant premiere que no pudo ser», dónde los directores se encuentren por fin con los vecinos de Villa Urquiza y puedan conversar sobre sus últimas producciones.
Previamente, se realizará un show performático de bienvenida que consistirá en una intervención de danza y música, titulado Micelio. Ciencia ficción y naturaleza, de Daniela García y Bianca Lerner. Luego seguirá la proyección de la película, un brindis y una charla con los equipos de cada producción.
A continuación, la programación completa de las llamadas Terrazas Lunáticas:
-Jueves 4 a las 20:00 – Piedra, papel y tijera, de Macarena García Lenzi y Martín Blousson
Jesús y María José son hermanos. Viven juntos en la casa que perteneció a su padre, recién fallecido. Su rutina es interrumpida por la llegada desde España de Magdalena, su medio hermana por parte del padre. Luego de varios años sin verse ella viene en busca de la parte que le corresponde legalmente por la propiedad. Pero ellos no quieren vender la casa y para lograr su objetivo se servirán de una cantidad de juegos perversos donde será difícil distinguir quién tiene la piedra, quién el papel y quién la tijera.
-Jueves 11 a las 20:00 – Tóxico, de Ariel Martínez Herrera
En medio de una pandemia de insomnio que cobra lentamente dimensiones catastróficas, Laura (39) y Augusto (42) huyen de la ciudad en su motorhome para alejarse del caos. A medida que avanzan por la ruta, el mundo se vuelve un lugar cada vez más extraño y peligroso. Finalmente, Laura revela una noticia que lo cambia todo. El camino se va despoblando, el silencio crece, cada vez resulta más difícil diferenciar la realidad del ensueño.
-Jueves 18 a las 20:00 – Los que vuelven, de Laura Casabé
América del Sur, 1919. Los guaraníes fueron asesinados, desterrados o reducidos a servidumbre. Julia, esposa de Mariano, un terrateniente yerbatero, concibe a su tercer hijo muerto. Desesperada, le ruega a Kerana, su criada indígena, que lo traiga de vuelta a la vida. La criatura vuelve, pero no vuelve sola.
-Jueves 25 a las 20:00 – Inmortal, de Fernando Spiner
Ana regresa a Buenos Aires desde Italia para realizar los trámites de la herencia de su padre. Allí entra en contacto con el Dr. Benedetti, un científico que trata de convencerla de que ha descubierto la puerta a una dimensión paralela donde podría visitar a su padre muerto. En un primer momento, Ana cree estar ante una gran estafa, pero cada paso que da la acerca a una revelación que cambiará su vida por completo.