–Las mil y una. En Competencia Internacional se podrá ver Las mil y una, nueva película de Clarisa Navas. Cuando Iris conoce a Renata, entre los monoblocks de Las Mil viviendas, siente una atracción inexplicable. La nueva presencia de Renata incomoda y los prejuicios se esparcen. Ante la hostilidad, ellas y su pequeño grupo de amigos serán la resistencia queer, haciendo que esas arquitecturas derruidas se vuelvan tan cómplices como riesgosas y que sus encuentros sean luz en la noche barrial.
–Se podrá ver en el Festival el 23, 24 y 25 de noviembre.
-El país de las últimas cosas. Luego de llevar al cine la novela de Adolfo Bioy Casares, Dormir al sol, Alejandro Chomski se sumerge en un desafío que parecía imposible: adaptar El país de las últimas cosas, la novela de ciencia ficción que Paul Auster publicó en 1987, a la pantalla grande. Chomski conoció al escritor estadounidense hace 17 años, cuando el cineasta le transmitió el deseo de convertir su libro en una película. Ambos tuvieron la misma idea: situar la historia en Argentina. Pasaron más de 15 años de esa conversación, pero la imagen se mantuvo intacta. Así, Anne Blume iniciaría su búsqueda y encuentro de heridas en otro espacio, pero bajo la misma atmósfera distópica. Filmada en blanco y negro, El país de las últimas cosas es el resultado del intercambio entre el cineasta argentino y el autor, que trabajaron juntos en el guion. Cuenta con actuaciones de Jazmín Diz, Christopher Von Uckermann, María De Medeiros y Juan Fernández.
–Se podrá ver fuera de competencia y estará online el 27, 28 y 29 de noviembre.