
Ya está abierta la convocatoria para Espejos y Espejismos 2019 – 12° Muestra de Cine Africano en Argentina.
Desde 2007 se realiza el ciclo Espejos y Espejismos con material sobre y desde el continente africano. Cada edición propuso diferentes ejes para mostrar y debatir sobre la historia y la actualidad africanas.
Para esta 12° edición se convoca a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de cine (de largometrajes, mediometrajes y/o cortometrajes) para que envíen su material y así poder conocer nuevas miradas sobre África.
El material recibido formará parte del Archivo de Cine Documental y de allí se seleccionará para la 12° muestra Espejos y Espejismos que se realizará este año en el Cine Cosmos de la Universidad de Buenos Aires.
Se reciben: obras de producción independiente de los géneros documental, ficción, video arte, experimental- animación documental, realizadas en países de África o relacionado con el continente africano y su gente.
Los ejes temáticos propuestos para esta edición son:
Culturas africanas – músicas, artes plásticas, artes escénicas, literaturas.
Afrodescendientes: artistas africanxs en otros continentes – Las miradas afro hacia occidente.
Movimientos sociales – Expresiones culturales como resistencia.
Feminismos – diversidad sexual – derechos reproductivos.
Colonizaciones – Descolonizaciones – Culturas y otredades.
Espiritualidad – religiones – cosmovisiones – mitos – ceremonias – tradiciones – fiestas populares
Comunicación popular / comunitaria – Educación – usos alternativos de las tecnologías
Condiciones:
- Esta muestra de cine documental independiente no tiene carácter competitivo, mantiene abierta la convocatoria para la recepción de películas hasta el 30 de agosto de 2019.
- Puede completar la inscripción en este formulario aquí o solicitar la ficha de inscripción y subir los materiales de visionado, información y dirección de descarga, al siguiente e-mail: archivo@observatoriosur.com
- No hay gastos de inscripción.
- No hay límite de obras a presentar. No hay fecha límite de producción de la obra.
- Envío a través de Vimeo, Dropbox, Wetransfer u otras plataformas de envío en línea.
- Obras subtituladas en español.