No estás en la home
Funcinema

MARFICI 2018: un documental belga ganó la 14ª edición

Por Mex Faliero

(@mexfaliero)

Con la elección del film belga Dreaming under capitalism de Sophie Bruneau como mejor película de la Competencia Internacional de Documentales culminó este sábado la 14ª edición del Mar del Plata Festival Internacional de Cine Independiente (MARFICI). Además La virgen del agua de Joaquín Possentini fue el premio principal de la Competencia de Cortos Nacionales.

Además, en esta edición hubo distinciones para la producción marplatense para una competencia que eligió a Ciertas cosas de Gonzalo Villareal como mejor videoclip y a Grietas de Gonzalo Piñero como mejor cortometraje.

De esta manera culminó una nueva edición del festival marplatense, que presentó algunas particularidades como la sumatoria de salas que “alargaron” la realización del certamen en la geografía de la ciudad: el auditorio de la Facultad de Derecho y la Sala Soriano fueron nuevos espacios ganados y que contaron con buena concurrencia.

El productor del Festival Pablo Jacobo manifestó a FUNCINEMA su satisfacción por los resultados de esta edición en la que se consolidó un público y las nuevas salas permitieron otra flexibilidad organizativa.

En Dreaming under capitalism doce personas relatan y luego interpretan su recuerdo de un sueño sobre el trabajo. El jurado compuesto por Alberto Ponce, Diego Lerman y Mariana Arruti entregó menciones al argentino Los sentidos de Marcelo Burd y Ukamau y Ke de Andrés Ramírez (Bolivia).

Por su parte, el corto ganador La virgen del agua relata lo que ocurre en un pequeño poblado con la aparición del cadáver de una niña y los secretos que se van revelando de una familia. El jurado de Ana María Mónaco, Santiago Bou y Eduardo Minardi entregó distinciones a La culpa de Jesús Alves, El capital de Matías Alejandro Gamio y Ama de Silvina Estévez.

De la ceremonia de cierre, que se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, participó además de Pablo Jacobo el director de la muestra José Luis Jacobo y autoridades municipales: el intendente Carlos Arroyo, el secretario de Cultura Christian Rabe y la titular de Turismo Gabriela Magnoler.

Al momento de los discursos, Pablo Jacobo destacó la “organización horizontal” del MARFICI y agradeció a la Municipalidad la ayuda brindada para poder realizar esta edición. A su turno, el Intendente agradeció la realización de este festival, al que calificó como “el evento cultural más importante de Mar del Plata”.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.