No estás en la home
Funcinema

La 5ª edición de ARFECINE anticipó su programación

Del 3 al 8 de abril se desarrollará en Capital Federal la 5ª edición del Festival Internacional de Cine Religioso – ARFECINE, que contará con la Alianza Francesa de Buenos Aires (Córdoba 946) como espacio principal y la Fundación Vocación Humana (Aráoz 1942) para actividades especiales. La entrada será libre y gratuita.

La organización indicó que La confesión, nuevo film del director georgiano Zaza Urushadze (el de Mandarinas), será la película de apertura, mientras que La joven sin manos, de Sébastien Laudenbach, será la proyección de clausura.

Entre las secciones del 5° ARFECINE, se encuentra la sección oficial integrada por seis films: la española Converso de David Arratibel, la israelí El testamento de Amichai Greenberg, la italiana Custodire e proteggere de Cesare Cuppone, las mexicanas Los ojos del mar de José Alvarez y González, falsos profetas de Christian Pardo Torres, y la nacional Difunta Correa, la verdadera historia de Pepe de la Colina.

El jurado encargado de seleccionar los films ganadores está compuesto por el realizador francés Mathieu Orcel, el presidente del Club Gente de Prensa Jorge Rouillón, y la profesora universitaria Mónica Satarain.

Además, durante el 5° ARFECINE se conmemorarán los 50 años del fallecimiento del cineasta danés Carl T. Dreyer. Conjuntamente con el Danish Film Institute, la Embajada de Dinamarca y el Institut Francais se verá la trilogía compuesta por Dies Irae, Ordet (contará con presentación de Mariano Nante) y Gertrud, más la copia nueva de La pasión de Juana de Arco.

Por otra parte, llegará como invitado el realizador francés Laurent Cantet como parte de los 10 años de Les avant premieres. En diálogo con el público, presentará Regreso a Ítaca, que participa de la sección que mixtura el cine dentro del cine y el rescate y promoción de valores humanos en films de temática no religiosa: la salvadoreña De barlovento a sotavento de Pilar Colomé y Bárbara de Mathieu Amalric.

En el orden de los reconocimientos también se realizará un homenaje a los 90 años de la Revista Criterio. Y con auspicio de la Embajada de España y en coincidencia con los 30 años de la labor del CCEBA, se presentará en la sección Rescates la coproducción con México El cielo abierto de Everardo González.

Por su parte en la sección Work in progress se verá lo nuevo de Roberto Reppel Toubel: en primicia mundial presentará los primeros avances de rodaje de Un viaje, dos destinos, mientras que Ventana Documental hará foco en En busca de sefarad, documental de las periodistas Carina Gurovitz y Paula Castiglioni, y La Jerusalem argentina de Iván Cherjovsky y Melina Serber.

La programación completa puede consultarse en www.arfecine.com.

Comentarios

comentarios

Comments are closed.