Sundance TV estrena en formato maratón Mandarinas, Vivir al límite y Hotel Rwanda, tres películas premiadas y filmadas en distintas partes del mundo sobre historias de guerra. Se emitirán hoy sábado a partir de las 19:30.
Mandarinas, una co-producción entre Estonia y Georgia dirigida por Zaza Urushadze, empieza su historia en 1990 cuando estalla la guerra en una provincia georgiana que busca la independencia. Ivo, un estonio, decide quedarse, a diferencia del resto de sus compatriotas, para ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Al comenzar el conflicto, dos soldados resultan heridos delante de su casa, e Ivo se ve obligado a cuidar de ellos. Mandarinas fue nominada a un Oscar por mejor película extranjera.
Filmada en Irak y dirigida por Kathryn Bigelow, Vivir al límite cuenta la historia de una unidad de élite de artificieros norteamericanos que actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus subordinados se planteen seriamente el riesgo que corren.
Hotel Rwanda es una película británica dirigida Terry George y basada en hechos reales que narra las experiencias que un grupo de personas vivieron durante el genocidio de Ruanda en 1994. En 1994, durante la guerra civil de Ruanda, se cometieron terribles atrocidades. En tres meses fueron asesinadas más de un millón de personas, entre ellas el Presidente, como consecuencia del enfrentamiento ancestral entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi. Ante estas terribles acciones, Paul, un hombre hutu de gran coraje, salva la vida a más de un millar de refugiados indefensos, mediante la concesión de refugio en el hotel de Kigali en el que trabaja.