
Por Rodrigo Seijas y Mex Faliero
-Lunes 9, a las 19:40 por Cinemax, Señales. Una de las más exitosas películas de M. Night Shyamalan es también una de las más discutidas, por lo explícito de su discurso religioso y la arbitrariedad de ciertos giros en la trama. Pero lo cierto es que el realizador da en la tecla en uno de los aspectos más fuertes de su filmografía, que es el drama personal y familiar: el camino que debe emprender el personaje interpretado por Mel Gibson no sólo es para recuperar la fe en Dios, sino también en sí mismo y en quienes lo rodean. Una película que combina con habilidad el suspenso, ciertos rasgos humorísticos e instancias definitivamente conmovedoras, que generan una inmediata empatía.
-Martes 10, a las 11:10 por Max Prime, Capitán América: Civil War. Los hermanos Anthony y Joe Russo le suman a las artificiales aventuras de Marvel a partir de El soldado del invierno una dosis de realismo cinematográfico, incorporando una fisicidad mayor en la acción con elementos narrativos heredados del cine de Paul Greengrass. Dentro del universo de superhéroes de la casa, la saga protagonizada por el Capitán América se vuelve la más política y paranoica, en un juego constante con el cine de espionaje. Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson y los demás demuestran una gran habilidad para funcionar también en este registro tal vez menos humorístico y, tal vez, más solemne.
-Miércoles 11, a las 16:30 por HBO Plus Oeste, El diablo metió la mano. Esta comedia sobre un adolescente cuya mano es poseída y empieza a tomar terroríficas decisiones por sí misma es un total disparate, y uno muy divertido por cierto. El film de Rodman Flender (quien luego sólo realizaría trabajos para televisión) no teme caer en el ridículo y acumula todo tipo de situaciones donde el sexo y las drogas son las normas que marcan el rumbo, con un desparpajo inhabitual en Hollywood. Una película lamentablemente ignorada en el momento de su estreno y luego olvidada, con Devon Sawa, Seth Green, Jessica Alba y Elden Henson aportando apropiadamente al delirio.
-Jueves 12, a las 20:30 por RAI, Bahía de sangre. Uno de los grandes maestros del giallo, Mario Bava, estrenó en 1971 este film protagonizado por Claudine Auger, Luigi Pistilli y Claudio Camaso y centrado en la obsesión y el deseo que despierta una bahía en un grupo de ambiciosos personajes. Con la proverbial creatividad del director, se ponen en escena una serie de crímenes que han servido de molde para múltiples films enmarcados en el subgénero de los slashers. Lo que exhibe Bava, con la brutalidad habitual del género, es la mezquindad y la negrura del alma humana movilizada nocivamente por el interés económico.
-Viernes 13, a las 13:30 por Fox Cinema, Mi amiga del parque. Comedia negra con elementos policiales, Ana Katz dirige y protagoniza este film centrado en la figura de una mujer que ha sido madre recientemente y cuyo esposo está en un viaje de trabajo. Con una negrura particular, la directora se mete como pocas veces lo ha hecho el cine nacional en el tema de los miedos y las inseguridades que rodean a una mujer luego del nacimiento de su primer hijo. Para darle coherencia al relato, se luce en el protagónico Julieta Zylberberg, como esa mujer en sombras a la que la actriz le aporta la tensión humorística y el aire trágico que la película precisa.
-Sábado 14, a las 17:30 por HBO Signature, Spielberg. Este documental original de HBO, dirigido por Susan Lacy, aborda la vida y la carrera de ese enorme cineasta llamado Steven Spielberg. Se le podrán discutir unas cuantas cosas y muchos podrán minimizarlo, pero no es difícil darse cuenta que estamos ante uno de los realizadores más influyentes de los últimos cincuenta años. Por eso este film es una buena oportunidad para analizar no sólo su obra, sino también las motivaciones personales de un director que siempre sorprende y se sigue reinventando a sí mismo.
-Domingo 15, a las 14:25 por Fox Classics, Asesinos por naturaleza. Oliver Stone fue acusado por Quentin Tarantino -autor de la historia en la que se basa- de no tener sentido del humor. Por eso, dijo el director de Perros de la calle, la película había fracasado. En cierta forma algo de eso sucede en este relato protagonizado por Woody Harrelson, Juliette Lewis y Tommy Lee Jones, donde la sátira subterránea se convierte en una denuncia algo brusca y poco sutil de Stone. En Asesinos por naturaleza una pareja de criminales se convierte en una referencia mediática a partir del trabajo de un sensacionalista presentador televisivo. Una película despareja pero con unas bienvenidas y provocadoras explosiones de violencia.