
. Dentro de la Competencia Argentina se verá el documental Un tango más, de Germán Kral y que cuenta con la producción ejecutiva de Wim Wenders. La película cuenta con música de Luis Borda, el Sexteto Mayor y Gerd Baumann, y tendrá estreno comercial el 3 de diciembre. Este film es sobre todo una historia de amor. La historia de amor entre los dos bailarines de tango más famosos de todos los tiempos. Y es también la historia de su enorme amor por el tango. María Nieves Rego y Juan Carlos Copes se conocieron en una milonga de Buenos Aires, cuando ella tenía catorce años y él diecisiete, a fines de los años 40’. A partir de ese encuentro, bailaron juntos durante casi cincuenta años. Durante todo ese tiempo se amaron, se odiaron, pasaron por varias separaciones dolorosas, pero siempre volvieron a bailar juntos. Proyecciones dentro del Festival: sábado 31 a las 21:40 y domingo 1 a las 16:00, siempre en el Complejo Aldrey Sala 5.
EL MOVIMIENTO. La nueva película de Benjamin Naishtat, El movimiento, participa en la Competencia Nacional de Largometrajes de la 30ª edición del Festival. El film, que tuvo su avant premiere en el Festival Internacional de Jenju y su estreno mundial en el Festival de Locarno, fue galardonado con el Premio Especial del Jurado de la Competencia Internacional en el 22 FICValdivia 2015. Protagonizada por Pablo Cedrón, transcurre durante la primera mitad del Siglo XIX, en una tierra inmensa y desolada que ha caído en una total anarquía. Diversos grupos de hombres armados recorren la infinita Pampa exigiendo recursos y sumisión de los pocos campesinos que allí viven. Si bien hay una rivalidad, todos sin embargo se arrogan para sí la pertenencia al Movimiento, tal el nombre de la fuerza política que dicen representar. Entre estas pandillas errantes está la comandada por el Señor, un hombre educado quien junto a dos acólitos busca fundar un nuevo orden para la región. Proyecciones: domingo 1 a las 10:20 y 21:40 en el Paseo Aldrey – Sala 5. Lunes 2 a las 16:00 en la misma sala.
MALALA. 20th Century Fox Argentina anunció que El me nombró Malala, basada en la conmovedora historia de la adolescente paquistaní ganadora del Premio Nobel de la Paz, Malala y que se verá en el maco de la sección Ventana Documental, tendrá estreno comercial el próximo 10 de diciembre. Dentro del Festival, se verá el lunes 2 a las 20:40, el martes 3 a las 12:40 y el miércoles 4 a las 18:00. Siempre en el Ambassador 2.