![relatos](https://www.funcinema.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/relatos3.jpg)
La película documental The Salt of the Earth, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, se ha alzado con el Premio del Público, según ha informado el certamen cinematográfico. Asimismo, Relatos salvajes de Damián Szifrón, que protagonizan Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, ha sido galardonada con el premio que el público otorga a la película europea. La road movie mexicana Güeros de Alonso Ruizpalacios se ha hecho con el Premio de la Juventud, mientras que Buscando a Gastón de Patricia Pérez, ha obtenido el Premio Tokyo Gohan Film Festival. El Premio Fipresci ha sido para la alemana Phoenix de Christian Petzold. La película A second chance de Susanne Bier ha sido galardonada con el premio SIGNIS, que ha otorgado una mención especial al largometraje en euskera Loreak, de Jon Garaño y José Mari Goenaga. El Premio de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa a la Solidaridad ha sido para Tigers de Danis Tanovic, mientras que Gehitu ha premiado con el Sebastiane de este año a Une nouvelle amie de François Ozon.
-FEROZ ZINEMALDIA. La isla mínima, de Alberto Rodríguez, ha recibido hoy el primer premio Feroz Zinemaldia que concede la prensa especializada a la mejor película de las que concursan en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El actor argentino Ricardo Darín ha sido el encargado de entregar el premio, una medalla, que ha sido recogido por el actor Raúl Arévalo, protagonista de la cinta ganadora, un thriller policíaco ambientado en las marismas del Guadalquivir. Arévalo agradeció el premio como «impulso» para la película en taquilla -se estrenó ayer- y destacó el talento y el esfuerzo realizado por su director, que no pudo asistir al acto, celebrado en las inmediaciones del Kursaal.
-PREMIO SEBASTIANE. Une nouvelle amie, del realizador francés François Ozon, es el ganador del XV Premio Sebastiane, galardón que concede la asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco GEHITU. Una película que cuenta cómo un joven viudo decide travestirse para mantenerse más cerca de su esposa muerta, un juego «aparentemente frívolo que, sin embargo, cuestiona las etiquetas y los moldes de masculinidad y feminidad», señala la asociación en una nota. GEHITU ha valorado que, «con ello, la película contribuya a avanzar hacia una liberación personal que reafirme la identidad de cada cual». En opinión de la asociación, «Ozon reivindica con esta película que todos los niños tienen derecho a que sus familias sean merecedoras del mismo respeto, independientemente de cómo estén integradas». «El jurado no ha pasado por alto la situación de las familias LGTB en Francia que, como en otros muchos países, son objeto todavía de discriminación y cuestionamiento social», agrega la nota.
-DEL TORO. Justo cuando se cumplen 25 años de su primer papel en el cine haciendo de malo en una película de James Bond, Benicio del Toro recibió el segundo Premio Donostia de la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la que además presenta la película Escobar: paraíso perdido. «Cuando empecé como actor nunca pensé en recibir un premio como este, ni siquiera lo soñé», afirmó el actor portorriqueño en rueda de prensa horas antes de subir al escenario para recibir la distinción. «Es la primera vez que me dan un premio de ese tamaño, por toda una carrera», añadió. Con la sonrisa fácil pero parco en palabras, el ganador de un Oscar por su papel en Traffic, de Steven Soderbergh, ha querido reconocer el trabajo de los actores que le han precedido, aunque no citó ninguno en concreto. «Atreverse a ponerse frente a una cámara para hacer un cuento es complicado», afirmó.
(Fuentes: Yahoo / Reuters)