Funcinema

BAMA Cine presenta un ciclo con la obra de Nicolas Philibert

nenneteA partir de este jueves 25 comenzará en BAMA Cine Arte (Roque Sáenz Peña 1150; Ciudad de Buenos Aires) un ciclo dedicado a la figura de Nicolas Philibert, que cuenta con el auspicio de la Fundación Cinemateca Argentina, la colaboración de la Embajada de Francia y el apoyo del Institut Français d’Argentine. Se extenderá hasta el 1 de octubre.

Tras realizar estudios de filosofía, Philibert se orienta hacia el cine y trabaja como ayudante de dirección, colaborando entre otros con René Allio y Alain Tanner. En 1978, codirige con Gérard Mordillat su primer largometraje documental, La voz de su amo.

Pero a partir de 1985 y hasta 1987, Nicolas Philibert rueda varios documentales de montaña y de aventura deportiva para la televisión y, a continuación, se lanza a la dirección de largometrajes documentales que se distribuyen en las salas comerciales.

La agenda completa es la siguiente

JUEVES 25
Nénette (Francia, 2009, 70 m.): a las 18:30.
Nénette, nacida en 1969 en los bosques de Borneo, acaba de cumplir los 40. ¡Es muy raro que un orangután llegue hasta esa edad! Es pensionista de la Casa de Fieras del Jardín de Plantas -en París- desde 1972 y tiene más antigüedad que cualquier miembro del personal. Es la estrella indiscutible del lugar y ve desfilar, cada día, por delante de su jaula a cientos de visitantes. Naturalmente, cada uno hace su pequeño comentario.

VIERNES 26
Ser y tener (Etre et avoir; Francia, 2002, 104 m.): a las 18:30.
En ciertas regiones de Francia hay muchos ejemplos de lo que se conoce como escuelas de clase única, que agrupan a los niños de un pueblo alrededor de un maestro, con edades que comprenden desde el jardín de infantes hasta el último año de la escuela primaria. Entre el aislamiento y la apertura hacia el mundo, esos pequeños y eclécticos grupos comparten su vida, para mejor y para peor. Este film muestra a uno de ellos, junto con un maestro de extraordinaria dedicación.

SABADO 27
El país de los sordos (Les pays des sourds; Francia, 1993, 99 m.): a las 18:30
¿Cómo es el mundo para los miles y miles de personas que viven hundidas en el silencio? Jean-Claude, Abou, Claire, Florent y todos los demás, sordos profundos de nacimiento o desde sus primeros meses de vida, sueñan, piensan, comunican por señas. Partimos con ellos al descubrimiento de ese país lejano donde la mirada y el tacto tienen tanta importancia. Esta película relata su historia y nos muestra el mundo a través de sus ojos.

DOMINGO 28
La casa de la radio (La maison de la radio; Francia; 2012, 103 m.): a las 18:30.
Nos sumergimos en el corazón de Radio France, en busca de lo que habitualmente escapa a las miradas: los misterios y lo que se cuece entre bastidores de un medio de comunicación cuya materia propia, el sonido, es invisible.

LUNES 29
Nénette (Francia, 2009, 70 m.): a las 18:30.

MARTES 30
Ser y tener (Etre et avoir; Francia, 2002, 104 m.): a las 18:30.

MIERCOLES 1
El país de los sordos (Les pays des sourds; Francia, 1993, 99 m.): a las 18:30

Comentarios

comentarios

Comments are closed.