15 enero, 2025

1 comentario en «¿Triunfo, derrota o empate?»

  1. Coincido con esto último, me parece que gran parte del éxito de «el Secreto…» se debe a la alabanza de la justicia por mano propia que mencionas; y es que no podemos dejar de preguntarnos: en nuestra sociedad de hoy, donde los crímenes terminan impunes, donde el delito es moneda corriente, donde la justicia no funciona, donde los procesos judiciales son largos y tediosos, donde el criminal siente (y sabe) que no le va a pasar nada (ejemplo inmediato los barrabrabas imputados que fueron a Sudáfrica), ¿no es este sistema de justicia inútil y obsoleto? no es funcional, no logra su cometido del mismo modo que tampoco lo logra la prisión, ¿o ustedes escucharon de alguien que se reencamine gracias a la cárcel? y yo intento ponerme en la piel de un padre que le matan un hijo, o una madre que le violan a la hija, o el caso del chico que mataron el otro día para robarle la moto y cuando lo llamo la mamá le contestaron el celular y le dijeron «sabes que? a tu hijo lo matamos», y después sale a la luz que la mayor parte de los casos de delitos son reincidentes: o ya tenían antecedentes o están en libertad condicional. Los datos muestran que menos del 10% de los delitos llegan a juicio, ¿que hacer con una justicia tan inepta que nadie es capaz de adaptarla al momento socio-histórico y se rige por leyes obtusas e inútiles? ¿no es bastante coherente ver con cariño la posibilidad de la justicia por mano propia? no me vengan a hablar de Moral ni de Ética eso se lo dejamos a los pensadores alemanes que bastante aburridos están como para dar soluciones reales a este mundo que nos afecta. Me he extendido mas de la cuenta y del artículo no hable nada pero en definitiva creo que el tema de la justicia por mano propia esta en el inconsciente colectivo de la sociedad Argentina (Jung se debe estar revolcando en su tumba por esta asignación) y a ello, a sus toques de gracia, a su argumento y a sus grandes actuaciones debe, a mi entender, su éxito la película. La ideología política queda en un segundo plano y creo que incluso podría haberse obviado por ser un ingrediente innecesario para su trama. Un abrazo!

Comentarios cerrados.