Las cifras en la reapertura de los cines aceleran una idea que venía avanzando progresivamente antes de la pandemia: las salas quedarán reservadas para los grandes tanques de Hollywood.
Esta clausura del llamado Monsterverse peca de acumulación de tramas y superficies genéricas, que lo convierten en un vehículo pesado y, paradójicamente, casi irrelevante.
La próxima entrega del Monsterverse es protagonizada por Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Eiza González, Kyle Chandler y Demián Bichir. Se estrenará en marzo.
El estudio ya había tomado una decisión similar con Mujer Maravilla 1984. Se espera que esto tenga un gran impacto en la industria, que afronta grandes cambios debido a la pandemia del coronavirus.
De esta manera, la película se estrenaría en salas y en la plataforma HBO Max. Netflix ofreció 200 millones de dólares por los derechos, pero Warner negó el acuerdo.
Las biografías cinematográficas se han vuelto un subgénero recurrente. Pero, también, una forma de entretenimiento adulto que persigue la fórmula del éxito: basarse en materiales preexistentes.