
"Rosalie".
Comenzó este domingo con Little girl blue de Mona Achache un ciclo dedicado al amor denominado Pasión a la francesa, que se podrá seguir durante todo el mes en el Museo Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985; CABA) siempre los domingos a partir de las 19:00.
Según indicaron los organizadores, se trata de películas que muestran que el amor puede ser monstruoso tanto en sentido literal como metafórico. “Los personajes que aquí se retratan habitan mundos que rozan lo fabuloso, pero la intensidad de sus pasiones los ancla en la contemporaneidad”, indicaron.
Este ciclo, que se lleva adelante en colaboración con el Institut Français d’Argentine y la Embajada de Francia en Argentina, incluye producciones recientes y cuenta con un elenco estelar de las nuevas generaciones, entre quienes destacan Marion Cotillard, Nahuel Pérez-Biscayart, Emmanuelle Devos, Benjamin Biolay y Benoît Magimel, entre otros.
Celebran el nacimiento de Rainer Werner Fassbinder con un ciclo
Para el domingo 8 se anuncia Rosalie de Stéphanie Di Giusto. Francia, 1870. Rosalie no es una joven como las demás. Ella esconde un gran secreto. Desde que nació, su cuerpo y cara están cubiertos de pelo y se ve obligada a disimularlo para evitar ser rechazada. Es lo que se llama una mujer barbuda. Pero nunca quiso convertirse en una atracción de feria. Un día, el dueño de un café con demasiadas deudas decide casarse con ella por su dote, sin conocer su secreto. Pero Rosalie está cansada de esconderse y quiere empezar a ser vista como una mujer a pesar de ser diferente.
La continuidad será el domingo 15 con El hombre de arcilla de Anaïs Tellenne. Con su ojo tuerto, su complexión imponente y sus casi sesenta años, Raphael sabe que asusta a la gente. Vive con su madre en un pabellón ubicado en la vasta finca de la mansión de la que es guardián. Desde que fallecieron los dueños, lleva una existencia tranquila. Su vida rutinaria, no obstante, cambiará con la llegada de la heredera de la casa, una artista sofisticada, y surgirá entre ambos una extraña fascinación
Finalmente el domingo 22 se proyectará No hay amor perdido de Erwan Le Duc. Etienne apenas tenía veinte años cuando se enamoró de Valérie, y apenas uno más cuando nació su hija Rosa. El día que Valérie los abandona, Etienne decide no dramatizarlo. Etienne y Rosa están construyendo una vida feliz. Dieciséis años después, cuando Rosa está a punto de irse a estudiar fuera y vivir su propia vida, Étienne reconoce a su esposa en un reportaje de televisión. El pasado resurge brutalmente y, padre e hija, se ven impulsados a un último y caótico viaje familiar.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: