
"Los sueños de Elma. Historia de una Madre de Malvinas".
Comenzará este sábado 14 a las 16:00 en el Centro Cultural Soriano (25 de Mayo y Catamarca; Mar del Plata), el ciclo Camino al Festival, que se desarrollará los segundos sábados de cada mes hasta octubre, como antesala a la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El ciclo es organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) de Mar del Plata con la proyección de largometrajes con temáticas marplatenses, exhibidos en ediciones pasadas del Festival, acompañados por un cortometraje realizado por estudiantes locales de cine.
El ciclo comenzará este sábado con la proyección del cortometraje Estar, creado por alumnos del Cinetaller del área de Cultura municipal, seguido del largometraje documental Los sueños de Elma. Historia de una Madre de Malvinas dirigido por Miguel Monforte, que integró la 38ª edición del Festival de Mar del Plata.
La Sala Lugones exhibirá en junio “Cure”, del japonés Kiyoshi Kurosawa
Además, se destacó que al concluir cada proyección, se realizará una charla abierta con el público para reflexionar sobre las temáticas abordadas en las películas.
Los sueños de Elma aborda la experiencia de Elma Pelozo, quien perdió a su hijo Gabino en la Guerra de Malvinas, sepultado como “Soldado solo conocido por Dios” debido a la falta de identificación. Tras 37 años, una acción humanitaria restituye su identidad, y Elma sueña con visitar su tumba en las Islas Malvinas y conocer al inglés que lo inhumó. La proyección se da además en el marco del Día de la Máxima Resistencia, en recuerdo de la batalla final de la Guerra de Malvinas en 1982.
En cuanto a la programación del ciclo, se anticipó que el 12 de julio se verá Mar de fondo de Oriana Castro, el 9 de agosto El Aristón de Gerardo Panero, el 13 de septiembre La memoria que habitamos de Diego Ercolano y el 11 de octubre El tiempo compartido de Mariano Laguyas.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: