
En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de los lazos cinematográficos entre Europa y América Latina, el Encuentro de Cine Europeo, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, y la iniciativa EULAC Cinema colaboran para traer a la productora lituana Emilija Sluškonytė a la 26ª edición del BAFICI. Como parte de esta iniciativa, Emilija será jurado de la Competencia Oficial Argentina, brindará una charla dirigida a cineastas emergentes sobre las oportunidades de coproducción entre Europa, Argentina y América Latina, y se reunirá con compañías productoras locales para construir lazos a futuro.
La charla Los secretos de la coproducción: aprender desde la experiencia tendrá la participación de Sluškonytė y Fernanda del Nido (Argentina/España). Tendrá lugar el martes 8 de abril a las 17:30 en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530), con entrada libre y gratuita. El panel explorará las oportunidades de coproducción entre América Latina y Europa, con foco en financiamiento, estrategias de mercado y tendencias de la industria europea para cineastas emergentes. Sluškonytė y del Nido compartirán su experiencia a través de casos concretos, abordando los desafíos y claves para una coproducción exitosa.
Ex alumna de la Universidad de las Artes de Londres, Emilija Sluškonytė ha colaborado con algunas de las mayores empresas cinematográficas y publicitarias de Europa. Tras cinco años de experiencia laboral en el Reino Unido, se asoció con ACME FILM, donde trabajó como productora de desarrollo para los países bálticos, estableciendo un departamento de producción cinematográfica dentro de la empresa.
“No puedo tener sexo”, de Bel Gatti, se estrenará en Operas Primas del 26° BAFICI
En 2019, fundó Austrè Studio, una empresa dedicada a la producción de largometrajes con la misión de amplificar las voces de una nueva generación de escritores y directores, haciendo especial hincapié en las películas de género y la narración posnacional. Las películas producidas por Emilija se han proyectado en festivales nacionales y mundiales de categoría A. Su reciente película Pensive se estrenó en el 26º Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin y en el 40º Festival de Cine de Turín, y se vendió a múltiples territorios, incluida su distribución en salas de Brasil y México, lo que la convierte en una de las pocas películas de la región báltica que ha llegado a las pantallas de cine de América Latina. En el 2022, fue galardonada con el Premio Producer´s Network en el Festival de Cannes por ser pionera en nuevas soluciones de producción sostenible en Lituania. En el 2024, fue miembro del jurado del Comité de los Premios Nacionales de Cine (Grulla de Plata).
Actualmente, Emilija está produciendo Barracuda, un largometraje de Tomas Vengris; Tierra Mala, una coproducción lituano-colombiana de Žanete Skarule; y Best in Breed, una serie de televisión sobre la eugenesia canina en los concursos de belleza.
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: