Con el Astor de Oro al film belga Au bord du monde de Guérin van de Voorst y Sophie Muselle (foto), culminó anoche de manera oficial el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, aunque todavía queda el domingo para ver películas.
Con la promesa de regresar en 2025, los directores artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos protagonizaron una ceremonia donde los puntos distintivos fueron algunos discursos a favor del sostenimiento del certamen y de la producción de cine argentino a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), como el que se dio al cierre, cuando en representación de todos los jurados oficiales, se leyó un comunicado sobre el escenario señalando esta situación.
Durante la ceremonia, además, se entregaron los Premios Astor Piazzolla a la Trayectoria a dos figuras destacadas del cine: el director Héctor Olivera, quien a sus 93 años brindó un lúcido discurso de agradecimiento e hizo punta en diversos momentos de la historia del país y el sostenimiento del cine nacional, y Pablo Helman, un argentino reconocido por su trabajo en efectos especiales en producciones internacionales.
“Este festival es un abrazo al cine y el cine nos abraza de vuelta. Gracias al público, a los artistas y a todas las delegaciones internacionales y especialmente a los de nuestro país. Los esperamos en Mar Del Plata en noviembre del 2025 para festejar la edición número 40 del Festival Internacional de Cine”, manifestaron los directores artísticos, destacando que la historia del Festival continuará.
Todos los ganadores:
COMPETENCIA INTERNACIONAL
-Mejor Largometraje: Au bord du monde
-Premio Especial del Jurado: The most precious of cargoes
-Mejor Dirección: Matías Lucchesi por El casero
-Mejor Interpretación: Mara Taquin por Au bord du monde
-Mejor Guion: Gil Kenan y Jason Reitman por Saturday Night
COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES
-Mejor Largometraje: A procura de Martina
COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJE
-Mejor Largometraje: La llegada del hijo
-Mejor Dirección: Mariano González por Adulto
COMPETENCIAS DE CORTOMETRAJES
-Mejor Cortometraje Argentino: El ascenso y caída de Zara Zilverstein
-Mejor Cortometraje Latinoamericano: Nostalgia de un corazón (aún) vivo
COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS
-Mejor Película: We are inside
WORK IN PROGRESS
-Mejor Trabajo en Proceso: 76 89 23
PREMIO DEL PÚBLICO
-Mejor película de la Competencia Internacional: There was, there was not
PREMIOS NO OFICIALES
SIGNIS – Asociación Católica Mundial para la Comunicación
–Mención Especial: Cabaret total
-Mejor película de la Competencia Oficial Internacional: Aïcha
ACCA – Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
–Premio ACCA a Mejor película argentina de todas las competencias: Adulto
RECAM – Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR
–Mención Especial: Compost
-Premio RECAM a Mejor cortometraje mercosureño en las competencias oficiales: El ascenso y caída de Zara Zilverstein
FNA – Fondo Nacional de las Artes
-Premio FNA a Mejor cortometraje de la Competencia Argentina: Todos los futuros
Si disfrutás los contenidos de Funcinema, nos gustaría tu colaboración con un Cafecito para sostener este espacio de periodismo independiente: